Asesoría cuesta más de $1 millón
PANAMA. Para el ministro Dani Kuzniecky el éxito de la Operación Bombillo está en colocar 6 millones de focos en todo el país. Esto se...
PANAMA. Para el ministro Dani Kuzniecky el éxito de la Operación Bombillo está en colocar 6 millones de focos en todo el país. Esto se explica en la buena acogida que ha tenido la distribución que ha logrado instalar 112 mil bombillos en los tres primeros días de campaña.
La distribución de los bombillos ahorradores está a cargo de la empresa Cía. de Servicio Empresarial de Panamá S.A., que es la que distribuye las facturas del servicio eléctrico en Panamá y que en consecuencia tiene el “know how” de esta tarea.
Según la Resolución de Gabinete N° 168 de 10 de septiembre de 2008, se ha destinado la suma de $1 millón 684 mil 325 con 17 centavos, para cubrir gastos asociados a la ejecución del proyecto. Quedando $4 millones 843 mil 924 con 83 centavos para la compra en sí de los 3 millones de bombillos. Se mencionan como gastos asociados a la ejecución del proyecto servicios personales, gastos de oficina, contratación de la logística de cambio de bombillos, pago de hospedaje, viáticos, alquiler de vehículos, almacenaje, divulgación y combustible, entre otros.
Sin embargo, la empresa subcontratada para la distribución e instalación de los focos es la que ha contratado a los 520 trabajadores que realizan la tarea.
Le preguntamos al director de Energía, a quién corresponden los viáticos y hospedaje considerados en la resolución. Explicó que a “especialistas extranjeros que han llegado al país para entrenar al personal y supervisar la operación”.
El problema es que Cuba que vendió los focos lo hizo en el marco de un “Acuerdo de Cooperación”, entonces ¿por qué subcontratar una empresa?
Kuzniecky explicó que Cuba brinda el entrenamiento y el seguimiento a la campaña.
En la distribución física es la empresa subcontratada la que hace el trabajo por su experiencia probada en este tema.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Panamá recibe su tercer lote con 77,220 dosis de la vacuna Pfizer