Las ramificaciones del caso del exmagistrado Moncada Luna
El escandaloso proceso contra el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, que se zanjó con un acuerdo en la Asamblea Nacional

El acuerdo al que llegó el exmagistrado Alejandro Moncada Luna con la Asamblea Nacional para evitar juicio por los cuatro delitos que se le imputaron en octubre de 2014 dejó una cola larga.
Al hacerse responsable de enriquecimiento injustificado y falsificación de documento, dos de los cuatro delitos que se le atribuyeron, dejó pendientes las acusaciones por blanqueo de capitales y corrupción de funcionarios públicos, por los que el fiscal de su causa ya había recogido pruebas.
Ha sido la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada, a cargo de Nahaniel Murgas, la que ahora adelanta una investigación contra doce personas vinculadas al caso Moncada Luna, al parecer por el delito de blanqueo de capitales por el que no se juzgó al exmagistrado, quien purga una condenada de 60 meses de prisión en la cárcel El Renacer.
Por esta investigación hay cuatro personas bajo la medida de prisión preventiva, todas relacionadas con empresas o sociedades que transfirieron millonarias sumas de dinero a las cuentas del exmagistrado, con las que se cree adquirió dos apartamentos en Coco del Mar, valorados en $1.7 millones. Al parecer, el modo de operación era favorecer a los empresarios con millonarios contratos de la Corte Suprema de Justicia, con la condición de repartir los montos. Por este caso cumple también medida cautelar de casa por cárcel la esposa del exmagistrado, María del Pilar de Moncada Luna.
En la lista de los indagados del fiscal Murgas se encuentran miembros del círculo empresarial cercano al expresidente Ricardo Martinelli como Ricardo Calvo Latorraca y Felipe Virzi (exvicepresidente de la República).
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
'Para atender la pandemia se han hecho compras conjuntas para mejorar los precios'