La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/10/2015 01:00
La política de seguridad de ‘Barrios seguros' del Gobierno no ha tenido los resultados esperados en la provincia de Chiriquí.
El propio presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha tenido que enviar un ultimátum a las pandillas que operan en la región.
‘Ya se le dio oportunidades a los grupos o pandillas para sumarse el programa de Barrios Seguros, pero los que no han atendido este llamado se le aplicará mano dura y firme', dijo.
El mandatario añadió que ‘se combatirá a aquellos que han utilizado el país como tránsito para traficar drogas hacia otras naciones del norte, pues corresponde actuar como autoridad y es lamentables los hechos reportados en el área de Puerto Armuelles por el tráfico de drogas', apuntó el Presidente durante el Consejo de Seguridad realizado en el Cuartel de la IV Zona Policial de Chiriquí.
Ahora, el Gobierno suma al sector empresarial chiricano y equipa a la Zona Policial de Chiriquí para contrarrestar el incremento de la inseguridad.
La Cámara de Comercio de Chiriquí y el Ministerio de Seguridad firmaron un acuerdo para insertar jóvenes de ‘Barrios Seguros' al mercado laboral.
El ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, por su parte, informó que interpondrán toque de queda, ‘Ley Zanahoria' y ‘Ley Seca' en el distrito de David como alternativa para contrarrestar la delincuencia.
Aguilera idnicó que las medidas se ejecutarán en coordinación con el alcalde de David, Francisco Vigil, quien también aplicará ‘Ley Seca' en las ligas deportivas.
‘Hemos logrado con el alcalde de la ciudad de David que pase una norma de toque de queda, otra de ‘Ley Zanahoria' y estoy a la espera de que dicte una norma de ‘Ley Seca' en ligas deportivas recreativas del fin de semana, porque influirá en la disminución del delito', indicó el ministro.
Varela informó que unas 300 unidades nuevas estarán al servicio de la población chiricana ‘para brindar más seguridad y tranquilidad'. Se trata de una serie de acciones que serán tomadas en conjunto, entre el sector público y privado, a fin de lograr un combate activo, explicó.
==========
‘Se ha creado la Policía Comunitaria para atender las barriadas',
RODOLFO AGUILERA
MINISTRO DE SEGURIDAD