Preparan encuesta de víctimas
El costo de esta estudio es de $500 mil y está auspiciado por la Unión Europea

Un total de 303 funcionarios laborarán como encuestadores y supervisores en la I Encuesta de Victimización y Percepción de Seguridad, que se realizará del 3 al 30 de julio en Panamá.
El objetivo es encontrar las ‘cifras ocultas' o los delitos no denunciados que no aparecen en los registros oficiales y también ofrecer información sobre la percepción de inseguridad, el desempeño de las autoridades encargadas de la seguridad pública y la manera de impartir justicia.
En total son 226 encuestadores repartidos de la siguiente manera: Bocas del Toro y Panamá Oeste 12, Coclé 35, Chiriquí 17, Darién 8, Herrera, Los Santos, Colón y Veraguas con 15. En la ciudad de Panamá habrán 21, el resto del distrito de Panamá 18, el distrito de San Miguelito 40 y Panamá este, 3.
Además de los encuestadores habrá 77 supervisores por todo el país, para recopilar la información y coordinar las labores que se harán durante los días que dure este censo.
El costo de esta estudio es de $500 mil y está auspiciado por la Unión Europea.
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso
-
Tarjetas de crédito empresarial, platino y dorada, con las tasas más bajas del mercado
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Variante brasileña de covid consigue evadir el sistema inmune, según estudio