Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 11/11/2016 01:00
A diez meses de su apertura, la investigación de oficio para investigar una supuesta división de materia en la compras del programa Techos de Esperanza a través del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN, hoy Dirección de Asistencia Social (DAS), no registra grandes avances.
La investigación que adelanta el Despacho Superior, a través de la Subsecretaría General de la Procuraduría de la Nación y bajo el Sistema Penal Acusatorio, está a la espera de ser auditada por la Contraloría General de la República.
‘Se ha reiterado la solicitud a la Contraloría', dijo el Ministerio Público, al referirse al proceso abierto el 14 de enero de 2016.
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información identificó facturaciones irregulares que, según su directora, Angélica Maytín, ameritan la destitución del actual administrador del DAS, Rafael Stanziola.
La práctica de división de materia supone la reducción de los montos de las facturas para evitar controles administrativos. Las facturaciones dudosas del programa Techos de Esperanza, del Miviot, correspondían a compras de materiales y equipos así como a la entrega de equipos sin el refrendo de la Contraloría General de la República.
El Miviot otorgó contratos valorados en $15.3 millones en licitaciones abreviadas y contratos directos a través del antiguo PAN para Techos.