Corte confirma separación de Juan Molina como juez civil
Juan Molina era juez Quinto Civil de Panamá y fue denunciado por abuso de autoridad e infracciones de los deberes de los funcionarios públicos

La Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia confirmó la suspensión del cargo de juez civil de Juan Bosco Molina, quien fue separado en 2008 en medio de una denuncia penal por abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.
En un fallo, del pasado 2 de abril, la Sala Penal rechaza un recurso de apelación presentado por el abogado César Ruiloba, defensor de Molina, y confirma la sentencia del Segundo Tribunal Superior del 23 de julio de 2008 en el que se decreta la suspensión del cargo de juez Quinto Civil de Panamá a Molina.
La medida fue notificada, mediante edicto fijado el pasado viernes 10 de mayo por un periodo de cinco días.
En el edicto se señala que el exjuez civil es sindicato por el delito genérico de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos en perjuicio de los abogados Juan Felipe De La Iglesia y Héctor Castillo Ríos.
Los hechos se remontan al 2005, cuando Molina por su condición de juez dispuso entregar los intereses devengados de tres certificados de garantías que habían sido secuestrados por otro juzgado civil.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días