- 21/03/2020 00:00
Chepo, Tortí, en el lado este de la provincia de Panamá, y Bugaba, en la provincia de Chiriquí, se sumaron a las zonas con personas afectadas por el coronavirus (Covid-19).

El Ministerio de Salud (Minsa) informó, este viernes, que los casos aumentaron a 200, entre esos uno en cada una de las tres nuevas áreas.
La nueva cifra representa un incremento de 63 nuevos casos comparados con los resultados dados a conocer el jueves, cuando se registraron 137. Las personas hospitalizadas también se incrementaron, mientras que el jueves había 21, este viernes se anunciaron 28, de las cuales 11 están en cuidados intensivos. Se mantiene la cifra de una persona fallecida.
Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del Minsa, enfocó su atención en la cifra de personas afectadas por edades.
El 81% de los infectados son personas en edades de 20 a 59 años. “Estamos hablando de personas en edades productivas que se congregan, van al trabajo, se movilizan y por esa razón se han tomado una serie de medidas”, indicó Moreno.
Las áreas de Panamá metro, Panamá norte, San Miguelito y Panamá oeste son las más afectadas.
El Gobierno ordenó, a partir de la medianoche, el cierre temporal de establecimientos comerciales y empresas de persona natural o jurídica.
La medida está contemplada en el Decreto Ejecutivo No. 500 del 19 de marzo publicado este viernes, en Gaceta Oficial, y exceptúa varias actividades económicas, como los supermercados, abarroterías, empresas de empaque y envase de alimentos y bebidas.
Además de la producción, distribución y comercialización de medicamentos y productos de higiene, así como todo lo relacionado con banca, financieras, cooperativas, seguro y demás servicios financieros.
También se exceptúa a las empresas que ofrecen servicios públicos, como transporte, luz, hospitales. Otro de los sectores que no paralizará sus actividades es la industria de la construcción, incluyendo la fabricación y distribución de concreto, cemento y sus derivados.
Los abogados para el ejercicio de la defensa de las personas detenidas durante el toque de queda también están exentos de la medida.
Este viernes entró en vigencia el cerco sanitario en las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste y, a pesar de que muchas personas intentaron salir de la zona, los estamentos de seguridad pública lo impidieron.
Por otro lado, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Marcos Castillero, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Luis Ramón Fábrega.
El encuentro sirvió para coordinar temas que requieren la participación estrecha y coordinada de los tres órganos del Estado para enfrentar la crisis por el Covid-19 y tomar acciones en beneficio y protección de los ciudadanos, indicó un comunicado de la Presidencia.
Las autoridades también anunciaron que 14 hoteles dispondrán de camas para atender a los pacientes, cuya afectación es leve. Volvieron a insistir en la necesidad de quedarse en casa.