Intentan meter con drones drogas y un móvil en dos cárceles de Panamá
Los férreos controles de seguridad evitaron el ingreso de los paquetes que fueron ubicados en La Nueva Joya y La Joya

Drones lanzaron pequeños paquetes de drogas y un teléfono celular en prisiones situadas en el mayor complejo carcelario de Panamá, informaron este jueves las autoridades, que se incautaron la sustancia ilícita y aparato de telefonía móvil.
"Los férreos controles de seguridad evitaron el ingreso de sustancias ilícitas a través de drones en los centros penitenciarios La Nueva Joya y La Joya", dijo el Ministerio de Gobierno en un comunicado.
De acuerdo con la información oficial "el primer aparato aéreo fue detectado por custodios en La Nueva Joya", donde dejó caer dos paquetes, uno con sustancias ilícitas y otro con "un teléfono celular y un auricular".
La Nueva Joya es la cárcel más grande del país, construida a un costo de $157 millones, abierta en 2014 y con capacidad para 5,500 reos, aunque siempre ha alojado a menos de la mitad.
En la contigua cárcel de La Joya "cayeron en el techo del área de custodios cuatro envases de cartón con hierba seca y encendedores", agregó la información del Sistema Penitenciario, que no dio detalles sobre lo drones.
El sistema penitenciario de Panamá cuenta con una veintena de cárceles, incluidos los centros para menores, y alberga a una población que ronda las 17,000 personas, con una hacinamiento que superaba en 2017 el 115 % en promedio, según la información disponible.
En las requisas que se realizan en estos penales se suele decomisar armas de fuego, armas de fabricación casera, teléfonos y drogas.
En diciembre pasado, en la cárcel de La Joyita, murieron quince reos que se enfrentaron a tiros, en una en la reyerta entre pandilleros en la que hubo armas de grueso calibre: tres fusiles AK-47, tres pistolas "Glock" (semiautomática), una pistola 380, un revólver calibre 38 y una pistola 9 milímetros, según datos oficiales.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria