Ciudadanos podrán denunciar corrupción en la fuerza pública desde la plataforma Crime Stoppers
El ministro de Seguridad Pública intentar tener un equipo compacto y transparente

Los ciudadanos podrán denunciar la corrupción en el sistema de seguridad pública de Panamá por medio de la plataforma Crime Stoppers.
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, informó que para tener un equipo y combatir el crimen organizado “debemos tener un equipo compacto y transparente”.
El titular de Seguridad está consciente que los grandes golpes al crimen organizado dados en el 2021 llevará a estas agrupaciones intentar penetrar las instituciones.
Pino anunció la nueva campaña dirigida a denunciar de manera anónima a través de la plataforma digital @tupistapty a miembros de los estamentos de seguridad que colaboraren con grupos criminales.
REACCIÓN // "Necesitamos un país donde la corrupción sea minimizada", dice el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino. Agregando que para tener un equipo para combatir el crimen organizado, deben tener un equipo compacto y transparente. pic.twitter.com/Lasfp6eGHH
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) January 28, 2022
El director Regional de Crime Stoppers, Alejo Campos, detalló que una vez que se haga la denuncia la información será enviada a un grupo del Ministerio de Seguridad que corroborará la información.
Las declaraciones se dieron en la décimo séptima ceremonia de destrucción de 1,032 armas de fuego, desglosadas en 550 armas en desuso y 482 producto de incautaciones y decomisos en acciones policiales.
El desglose de este lote de armas destruidas es de 265 revólveres, 154 pistolas, 333 fusiles, 258 escopetas, 10 rifles y 5 sub-ametralladoras; de igual forma, fueron destruidas 13 mil 834 municiones, mientras que se destruyeron 601 proveedores
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Elecciones en Colombia, entre el giro a la izquierda y el dominio de las élites