Panamá ha reportado al Gafi seis investigaciones por defraudación fiscal y 89 por lavado de dinero
Isabel Vecchio Arófulo, secretaria técnica de la comisión contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), informó que hasta la fecha Panamá ha reportado al Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) seis investigaciones de delitos precedentes por defraudación fiscal y 89 por lavado de dinero.
Isabel Vecchio Arófulo, secretaria técnica de la comisión contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), informó que hasta la fecha Panamá ha reportado al Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) seis investigaciones de delitos precedentes por defraudación fiscal y 89 por lavado de dinero.
Vecchio, durante su participación de un foro sobre Congreso de Sujetos Obligados No Financieros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, comentó que las investigaciones están incluidas como parte de las acciones que todavía están pendientes o parcialmente cumplidas en el plan de acción del Gafi.
Mencionó que en el antes y después de la última inclusión a la lista discriminatorias del Gafi, Panamá no contaba con investigaciones de delito precedente de defraudación fiscal en el extranjero, esto se debía a que la normativa no se encontraba vigente, pero una vez entró en vigencia, posteriormente, se presentan los posibles casos por parte de las direcciones correspondientes e inicios de las investigaciones.
Indicó que las investigaciones con delitos de precedentes de defraudación fiscal provinieron de distintas jurisdicciones como son Estados Unidos, Lituania, Guatemala, Paraguay, El Salvador y España.
La secretaria técnica de la comisión nacional contra el Blanqueo de Capitales expresó que las investigaciones presentadas por lavado de dinero incrementaron exponencialmente a un 340%, al igual que las aprehensiones por dinero o fondos con 83% y las personas aprehendidas.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
La llorona del 20 de septiembre de 2023
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
AMP: Terminal de cruceros de Panamá tiene 50 reservas
-
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
Banco Nacional destinará la mitad de su presupuesto de 2024 a la colocación de préstamos
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'