Caso pinchazos: fiscal hizo un recuento de las 23 víctimas; juez decreta receso
El fiscal Ricaurte González tomó la palabra por una hora en el juicio que se sigue al expresidente Ricardo Martinelli. Tras un breve receso, tocará el turno a los querellantes de hacer su alegato y posteriormente a la fiscalía

Sus nombres están en la marquesina de la historia, pero ojalá estuvieran en una placa de mármol. Les pido que se condene a Ricardo Martinelli por los cuatro delitos como autor y se mande un mensaje claro y alto, de que lo que se cometió aquí de 2012 a 2014 no se repita nunca más. Esas fueron las últimas palabras del fiscal Ricaurte González por parte del Ministerio Público en la fase de alegatos para que se condene al expresidente Ricardo Martinelli por cuatro delitos como autor: pinchazos telefónicos, seguimiento, peculado de uso y peculado de malversación.
El fiscal tomó la palabra por una hora, como lo contempló el juez al inicio de la audiencia quien sentó las bases de cómo sería esta última fase del juicio contra el expresidente Martinelli en los alegatos finales.
El fiscal hizo un recuento de las 23 víctimas que se han sentado frente al estrado a contar sus historias de reconocer la información que se les presentó tanto en los discos compactos como en la prueba documental que hablaba de sus correos y de las conversaciones que supuestamente fueron pinchadas por el expresidente Ricardo Martinelli como autor.
También habló de los peritos que se pronunciaron frente al juez y constataron la contratación de equipo informático, de la instalación de antenas, de la contratación del sistema de internet, todo esto para que tres funcionarios de inteligencia que operaban en el edificio 150 pudieran hacer una labor secreta clandestina por órdenes de Ricardo Martinelli.
González, en medio del alegato, se dirigió al público, se dirigió a las víctimas, se dirigió a los jueces y les hacía preguntas, les preguntaba si todas las víctimas y todos los peritos y las personas que han atestiguado frente al tribunal se pusieron de acuerdo para conspirar contra el acusado como lo alega la defensa.
El juez decretó un breve receso y tocará el turno ahora a los querellantes de hacer su alegato y posteriormente a la fiscalía. Una vez culmine ese espacio establecerá un tiempo para que hablen las víctimas.
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Movimiento Político Unidad presenta a sus precandidatos por la libre postulación
-
Incendio y destrucción de Panamá la Vieja en 1671
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Panamá, el país que somos
-
Cámara de Comercio solicita al Gobierno asignar los fondos a Promtur