Temas Especiales

29 de Nov de 2023

Política

Abogados presentan a la CSJ recurso de inconstitucionalidad contra Ley 254

Un grupo de integrantes del Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG) presentó este miércoles un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley 254 de 2021, que introduce adecuaciones en materia de transparencia fiscal y prevención de blanqueo de capitales, “ya que atenta contra el rol de los abogados y les obliga a asumir el rol de contador público autorizado que no les corresponde”.

Un grupo de integrantes del Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG) presentó este miércoles un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley 254 de 2021, que introduce adecuaciones en materia de transparencia fiscal y prevención de blanqueo de capitales, “ya que atenta contra el rol de los abogados y les obliga a asumir el rol de contador público autorizado que no les corresponde”.

Gilberto Boutin, presidente del MAG, manifestó que la ley propuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas da autoridad a la Dirección General de Ingresos (DGI) a demandar información sin ninguna causa judicial ni jurídica, generando un fishing expedition (en español, expediciones de pesca) que obliga al abogado a asumir el rol de contador público autorizado que no le corresponde.

“Hay que hacer la diferencia que el abogado solo responde por la constitución de la sociedad, pero no por las transacciones que salgan de la jurisdicción panameña. Por ende, es un fardo excesivo y abusivo. Nosotros pensamos que en esta fase vamos a interponer las acciones inconstitucionales, pero esto va a desencadenar acciones penales contra las autoridades que incurran en abuso de autoridad, para obligar a los abogados a dar información que no corresponde a ninguna causa judicial”, dijo Boutin.

Y agregó: “Realmente, la preocupación es que esta ley no beneficia a la profesión ni tampoco cumple con las exigencias de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) ni del Gafi (Grupo de Acción Financiera Internacional)”.

“Yo creo que la injusticia tributaria está en los privilegiados, que son las grandes corporaciones y los inversionistas extranjeros que tienen exención de impuesto y no la clase media”, consideró el representante del MAG.

Te recomendamos ver