-
Redacción Digital La Estrella
¿Filosofía para qué?
Grupos populares están abocados a realizar talleres de formación, para fortalecerse política e ideológicamente. Se trata de grupos de ob...
Grupos populares están abocados a realizar talleres de formación, para fortalecerse política e ideológicamente. Se trata de grupos de obreros y campesinos. En estos dos grupos están incluidos los indígenas.
En esa labor de autoformación, es necesario, para que los sectores populares escojan la ideología que los ha de orientar en sus acciones y proyecciones, tener en cuenta que una ideología es una serie de ideas que defienden los intereses de una clase social determinada. Para encontrar las ideas que defienden sus intereses, es necesario que estos obreros y campesinos se aboquen al estudio de la filosofía, puesto que la filosofía es el estudio de los problemas generales del universo, a diferencia de las ciencias que se ocupan de los problemas menos generales.
¿Por qué estudiar filosofía? Porque la filosofía pretende dar una explicación a los problemas del Universo. Al adentrarse en este tipo de estudios –lo cual resultará novedoso- los obreros y campesinos se darán cuenta de que hay dos grandes corrientes filosóficas: a) el idealismo, y, b) el materialismo. Por lo tanto, hay filósofos “idealistas” y filósofos “materialistas”. Aquí se da una confusión, porque cuando hablamos de “idealismo”, pensamos en ese “idealismo moral”, que consiste en consagrarse a una causa con fervor y estar dispuesto, incluso, a dar la vida por ella. Pero cuando hablamos de “idealismo” en filosofía, no nos referimos a esa clase de idealismo. Filosóficamente hablando, es idealista quien sostiene que la idea (Dios) o el espíritu, es el creador de la materia.Igualmente, cuando hablamos de “materialismo”, pensamos también en ese “materialismo moral”, que consiste en aferrarse a las cosas materiales. Pero cuando en filosofía se habla de “materialismo”, nos estamos refiriendo a aquella filosofía que sostiene que la materia fue primero y después el espíritu. Los materialistas filosóficos niegan la existencia de Dios al decir que la materia (cerebro del hombre) fue quien creó la idea de Dios.
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Guizado, un hombre inocente
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital