Redacción Digital La Estrella
Ante la desaparición física de Mario Augusto Rodríguez
Me ha conmovido la escueta noticia de la muerte del profesor y periodista Mario Augusto Rodríguez Vélez, ocurrida el día sábado 10 de en...
Me ha conmovido la escueta noticia de la muerte del profesor y periodista Mario Augusto Rodríguez Vélez, ocurrida el día sábado 10 de enero de los 92 años, en la ciudad de Panamá.
Oriundo de Santiago de Veraguas, allí cursó sus estudios hasta graduarse de maestro de primaria en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena. Luego realizó estudios en la Universidad de Panamá obteniendo el título de Profesor de Español, cátedra que ejerció en varios colegios, entre ellos su querida “Alma Mater”, la Escuela Normal de Santiago. Se destacó como escritor, poeta y periodista. De sus cuentos y producción teatral dijo Rodrigo Miró: “La esencia panameña de la obra de Mario Augusto está en el tono y la emoción, en ese reflejar, acaso inconscientemente, el drama y la angustia de un sector de nuestro pueblo que advierte de pronto frustrado su destino...”.
Añadimos que en su obra el tema central fue el alma y sentir de nuestros campesinos, aun olvidados por los llamados “gobiernos democráticos”.
Como periodista fue un profesional, periodista combativo, mantuvo su columna “Macheteando” en varios diarios de la capital, pero especialmente en La Hora , tabloide ya desaparecido. Fue director del diario político Prensa Libre , que también desapareció. Sufrió por su posición vertical, persecuciones políticas en la etapa oscura del anticomunismo por la década de los años 50 del pasado siglo.
Fue destituido de su cátedra de español y estuvo varios años fuera del ejercicio como profesor. Como escritor y dramaturgo obtuvo varios premios en concursos poéticos y literarios. Su obra teatral Pasión Campesina fue presentada en el auditorio de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, y fue llevada al escenario del Teatro Nacional con notable éxito. En los últimos años se había alejado de casi toda actividad pública.
Para nuestra provincia significa la partida de uno de sus más preclaros hijos. Paz a su alma y resignación para sus familiares por tan sensible pérdida.
-La autora es escritora, antropóloga y catedrática.Apdo. Postal 00139, Santiago de Veraguas
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King
-
CSJ declara ilegal la privación de libertad de diputado del Parlacen Carlos Outten