Belisario Herrera A.
Un caso de superación moral
En el transcurso del tiempo, se han hecho algunos intentos por imprimirle mayor conciencia al campesinado.
En el transcurso del tiempo, se han hecho algunos intentos por imprimirle mayor conciencia al campesinado, en atención a circunstancias favorables que se dieron durante el Gobierno de Omar Torrijos, como fueron los Asentamientos Campesinos, sumado a un diálogo que frecuentemente mantuvo con ellos.
Pienso que actualmente nuestra población campesina está acorralada por la política oligárquica tradicional que, ofreciendo abundante licor, dinero y numerosas dádivas, la embaucan con falsas promesas en cada contienda electoral.
De lo que se trata, insistimos, es de que las condiciones socioeconómicas y sicológicas de nuestras masas interioranas, en cuanto a las pocas organizaciones sindicales que cuentan de distintas índoles, deben demostrar mayor temple. Es imperativo que sus miembros y dirigentes sean constantes en la lectura y análisis de buenas obras, con espíritu de superación personal que les permita contar con la debida preparación, al momento de enfrentarse a los opuestas a sus demandas.
Hace muchos años, cuando alternaba mis actividades estudiantiles con ciertas organizaciones sindicales, tuve el privilegio de conocer en compañía de Domingo Barría y Juan Añino Cedeño, ya fallecidos, las condiciones inhumanas en que eran tratados los trabajadores dentro del Ingenio Ofelina, quienes tras laborar horas excesivas, hasta el agotamiento, recibían al final un magro salario, no ausente de truculencias.
Debo mencionar la interesante novela San Cristóbal, escrita por Ramón H. Jurado, en la cual plasma ésta y otras injusticias contra los trabajadores del Ingenio Ofelina. Otra novela digna de mencionar es la escrita por José Agustín Cajar Escala, El Cabecilla, inspirada en la defensa que hizo el Dr. Demetrio A. Porras en favor de las reivindicaciones de los trabajadores del campo. Debo mencionar, finalmente, el cuento La Marcha de los Descalzos, escrita por el Dr. Álvaro Menéndez Franco, que exalta la ardiente rebeldía contra el latifundismo en Veraguas. os citados escritores han inmortalizado en el corazón de nuestro pueblo una realidad constante, saturada de injusticia y como si con sus plumas, tras un mecanismo mágico, se convirtieran en lentes fotográficos.
PERIODISTA
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Panamá suma 1,566 casos nuevos de la covid-19 y 34 nuevas defunciones