Lelany Urriola Chérigo
Generación Y, milenials: reto para la Patria en su economía y la COVID-19
En medio de la COVID-19, los he visto desarrollar el famoso emprendedurismo sin temor alguno. Los de la generación Y, los milenials. Me permito caracterizarles, resilientes.
En medio de la COVID-19, los he visto desarrollar el famoso emprendedurismo sin temor alguno. Los de la generación Y, los milenials. Me permito caracterizarles, resilientes.
Algunas grandes compañías los han despedido, liquidado y / o desmejorado en sus sueldos, después de haber laborado por muchos años con entrega absoluta, liderizándoles millonarios proyectos para generarles ganancias sustanciosas conducentes al éxito de estas.
Enfatizo “algunas grandes compañías “; es comprensible el asfixiamiento de las pequeñas y medianas empresas, que hacen un esfuerzo titánico para no declararse en quiebra en medio de esta pandemia. No obstante, es menester resaltar la valentía de las generaciones enunciadas en el presente escrito.
No han tenido fuerzas para rendirse; decidieron aplicar su conocimiento virtual y emprender. Están innovando con el uso de la digitalización, en diversos tipos de negocios. Dedican horas en planificar, programar y distribuir su producto o servicio.
Surgirán nuevos modelos de empresarios.
Han aceptado el reto de forma admirable. Están develando su potencial. Le han dicho al mundo que han decidido responsabilizarse por su vida personal y profesional.
¿Los anteriores a esas generaciones los hemos subestimado? Tal vez, pero lo cierto es que están inyectando dinero al flujo circular de la economía nacional. Su oferta es atractiva para una nueva demanda que día a día descubren en el mercado actual. Por supuesto, que exclusivamente, dicha acción no les corresponde. Sin embargo, optaron por no ser una carga para el Gobierno de turno (que debe velar por los desprovistos de toda posibilidad económica).
Muchos de las generaciones en cuestión decidieron enfrentar y encarar la COVID-19. La madurez alcanzada con su emprendimiento es digna de un reconocimiento público.
Mi admiración y respeto.
“… Adelante la pica y la pala, / Al trabajo sin más dilación, y seremos así prez y gala, / de este mundo feraz de Colón”.
¡Felicidades a los emprendedores de la generación Y, por su contribución a la Patria!
Docente universitaria, Universidad de Panamá.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital