La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 03/07/2025 01:00
La tecnología educativa: una realidad en la educación

La tecnología cada día está evolucionado y la encontramos en diferentes contextos de nuestra vida, y la educación no es la excepción. La tecnología educativa viene a ser el empleo de herramientas y recursos digitales para que el aprendizaje sea mucho mejor y sencillo.
A partir del invento de la imprenta en 1440 por el alemán Johannes Gutenberg y el uso de las computadoras dentro del aula, podemos ver que la educación constantemente está influenciada por la tecnología. Desde las pizarras digitales, plataformas de aprendizajes en línea, aplicaciones móviles y la inteligencia artificial, se genera la manera de acceder al conocimiento.
Se pueden contar con plataformas confiables como Google académico, que permite acceder a documentos confiables como: artículos, tesis, libros y otros, usado por estudiantes, docentes e investigadores.
Se puede adaptar el aprendizaje a la necesidad del estudiante, ofreciendo herramientas que puedan evaluar el rendimiento.
A la hora de gestionar el aprendizaje permite a los docentes crear contenidos, hacer evaluaciones y así evaluar el progreso de los estudiantes.
Así como están los beneficios, la tecnología educativa también se cuentan con una serie de retos, por ejemplo:
La brecha digital que sigue siendo un gran obstáculo para los estudiantes que, o no cuentan con los dispositivos, o por la falta de conexión a internet permite que se siga dando esa desigualdad en la educación.
Continúa el desinterés por parte de algunos docentes de capacitación continua en cuanto al uso de la tecnología educativa dentro del aula.
Al no tener el docente conocimientos del uso de la tecnología, no puede enseñarles a sus estudiantes de qué manera se puede utilizar la tecnología, ocasionando que en su mayoría los estudiantes tengan distracciones.
El uso de la tecnología en la educación para algunas instituciones educativas es costoso, por lo que su implementación es limitada.
Sabemos que la pandemia aceleró la tecnología educativa, colocándola en un nivel predominante, prácticamente obligó a las instituciones educativas a utilizar plataformas de aprendizaje en línea.
El aprendizaje con el uso de plataformas virtuales permite a que los estudiantes tener acceso a contenidos desde cualquier lugar, ya sea de manera sincrónica o asincrónica, la realidad aumentada que mezcla el mundo físico con elementos virtuales y está involucrándose mucho en la educación y por último la inteligencia arterial que permite crear aprendizajes personalizados, hasta la creación de contenidos automáticos permitiendo un aprendizaje inclusivo y eficiente.
La tecnología en la educación se ha vuelto una necesidad, ya no solo es una opción ante la generación del conocimiento en la que nos encontramos.