Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 30/08/2012 02:00
Sobre el nombre de ‘Santa María La Antigua’
Con el anuncio del presidente Martinelli de la construcción de una estatua colosal de la Virgen María, en la avenida Balboa, para celebrar los 500 años del descubrimiento del Mar del Sur por Balboa, me surgió la duda sobre el nombre correcto de la efigie proyectada, como aficionado a la historia.
Si bien en poblado de ‘Santa María La Antigua del Darién’ o ‘Cumana’, fue uno de los primeros asentamientos españoles en Tierra Firme, y según relata el cronista Fray Bartolomé de las Casas, fue fundada a finales de 1510 por Martín Fernández de Enciso y Vasco Núñez de Balboa. Su nombre se debe a que los españoles prometieron a la Virgen de La Antigua, de Sevilla, España, darle el nombre a la población si vencían al cacique Cémaco, que les opuso fuerte resistencia. En 1524 la ciudad fue asaltada y quemada por los indígenas, desapareciendo todo rastro de ella en pocos años. Es curioso que muchos historiadores afirmen que Santa María La Antigua estaba en Colombia y otros que en Panamá. Se emprendieron entonces expediciones para encontrarla de nuevo, impulsadas por el rey Leopoldo III de Bélgica y por el antropólogo colombo-austríaco Gerardo Reichel Dolmatoff, quienes finalmente dieron con la ubicación de sus ruinas en 1957, en el territorio colombiano del municipio de Unguía, departamento del Chocó.
Ahora, sobre el propio nombre, es definitivo que no existe ninguna representación religiosa de la Virgen María con el nombre ‘La Antigua’. El Nombre puesto a la ciudad por los españoles viene de una población española llamada ‘Santa María La Antigua’, hoy La Antigua, provincia de León. Esta población está situada en el valle de Santa María del Páramo Leonés, de donde procedían los padres de Vasco Núñez de Balboa. En la población de ‘La Antigua’ hay una Iglesia (que antes fue una mezquita), donde está una famosa imagen de Santa María, que según la leyenda, ayudó a Fernando III de Castilla en la reconquista.
En resumen, es incorrecto llamar a la Virgen María ‘La Antigua’, ya que este es el nombre de una población. O sea, cuando se dice ‘Santa María La Antigua’, se está refiriendo a una población, no a la Virgen. En todo caso, al monumento se le podría llamar Santa María de Panamá, por estar su efigie en la Ciudad.
Y para contribuir a la representación correcta de la Virgen de La Antigua, y que su efigie sea fiel a la original de España, copio la descripción de la Wikipedia:
‘La Virgen se encuentra en pie y posición frontal, vistiendo túnica y un manto que le cubre completamente la cabeza. Su rostro, de mirada al frente, aunque levemente girada hacia el Niño Jesús en una amable actitud. Sostiene delicadamente en su mano derecha una rosa, mientras carga en su brazo izquierdo al Niño, que juega con el jilguero. Sobre la cabeza, dos ángeles se disponen a coronarla, en tanto otro ángel, más arriba, extiende una cartela en la que se lee la frase evangélica ‘Ecce María venit ad Templum’, en una alusión a la festividad de la Purificación. A los pies de la Virgen se encuentra una mujer orando de rodillas. El fondo de la imagen es dorado, adornado con un fino tapiz geométrico de motivos estrellados’.
*MAGÍSTER Y CONSULTOR AMBIENTAL.