Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 14/05/2022 00:00
Natá de los Caballeros en sus 500 años de fundación
La provincia de Coclé tiene un distrito que es una joya colonial y el 20 de mayo se celebra sus 500 años de fundación. Se trata de la noble Natá de los Caballeros.
Decir su nombre es hablar de una población enquistada entre ríos caudalosos como: río Chico y río Grande.
Encontramos pujantes empresas tales como: la compañía Nestlé Panamá y la azucarera La Estrella.
En esta hermosa tierra destaca una numerosa población de ascendencia china que escogió este lugar para radicarse, entre ellos podemos mencionar: los León, Checa, Loo, Way, Lugue, WaySam, Hing, Mock y otros que escapan a mi memoria.
El natariego (a) es orgulloso de sus raíces. Nos vanagloriamos en manifestar de donde procedemos.
Si bien muchos hemos emigrado por razones profesionales, nunca olvidamos nuestro terruño y seguimos participando en actividades académicas, sociales, religiosas y culturales por el bien de la población que nos vio nacer.
Natá de los Caballeros es un distrito donde la mayoría de su población se dedica a la agricultura y lo hacen con ahínco y devoción.
Y en estos días en que avecina el gran acontecimiento vemos unos habitantes alegres, esperando esa gran fecha; pero no solo en Natá cabecera sino también en los corregimientos que forman su jurisdicción.
Dentro de Natá centro encontramos el colegio Mariano Prado Araúz que ha formado a exitosos profesionales que le dan realce a nuestro querido terruño. Es por ello que deseamos que el mundo entero celebre con nosotros esta fecha tan especial.
Somos fieles en nuestras tradiciones religiosas como las celebraciones. El 8 de marzo dedicado a San Juan de Dios, el santo de los pobres y el 25 de julio nuestro Santo patrono Santiago Apóstol.
Natá, tierra querida pedazo de mi corazón, sigue siendo como hasta ahora la joya colonial de América. ¡Loor en tus 500 años!