Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 23/02/2015 01:00
‘Playa privada, prohibido el acceso, no pase’
Panamá, un país surgido del mar para unir dos continentes, es bendecido junto a sus habitantes con hermosas playas. Este hermoso legado de la naturaleza, se constituyó en patrimonio de todos los ciudadanos que vivimos en esta hermosa tierra.
Sabiamente lo plasmaron así los constituyentes en el artículo 258 de nuestra Constitución que textualmente dice: ‘Pertenecen al Estado y son de uso público y, por consiguiente, no pueden ser objeto de apropiación privada: 1. El mar territorial y las aguas lacustres y pluviales, las playas y riberas de las mismas...’.
Pero la verdad es otra, sistemáticamente producto del lucro privado en contubernio con Gobiernos corruptos, se ha permitido ilegalmente la privatización de nuestras playas, privando a las mayorías de su disfrute libremente. Son pocas las playas a las que los ciudadanos tenemos acceso, a pesar del extenso litoral existente.
Desde hace varias décadas, comenzando con Coronado, han proliferado a lo largo del Pacífico, una gran cantidad de complejos habitacionales playeros, incluyendo lujosos hoteles, los que han asignado categoría de exclusividad de las playas colindantes en evidente ilegalidad.
No es que se esté en desacuerdo con estos desarrollos turísticos, pero sí con la excluyente práctica.
LAS PLAYAS SON PÚBLICAS.
El 27 de julio de 2011 fue presentado el proyecto de ley 379 QUE REGULA EL DERECHO AL ACCESO PÚBLICO A LAS PLAYAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, http://200.46.254.138/apps/seg_legis/PDF_SEG/PDF_SEG_2010/PDF_SEG _2011/PROYECTO/2011_P_379.pdf
A petición de los diputados Raúl Hernández y Sergio Gálvez, este proyecto fue bajado a primer debate, según ellos, ‘con la finalidad de ampliar las consultas con las entidades públicas y las personas naturales y jurídicas involucradas en la temática de que trata el proyecto’. Desde entonces duerme este proyecto en la Asamblea Nacional y seguimos nosotros privados de nuestro legítimo derecho de disfrutar de todas nuestras playas.
JUBILADO