La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 27/06/2021 00:00
El rol fiscalizador frente al libre mercado
A través del libre comercio, una gran variedad de productos extranjeros ingresa al mercado nacional, lo que debe redundar en mejores precios y diversidad para elegir.
Pero también podríamos ser inundados por productos indeseables, que no tengan buena acogida en sus propios países, o que presenten alguna anomalía. Bien pueden tener sus registros o toda la documentación de importación en regla, pero con una baja calidad o sobrantes de un inventario.
Por eso nuestras autoridades deben incrementar una ardua fiscalización en materia de productos alimenticios y medicinales, de consumo humano y animal, que busquen entrada al territorio panameño. Igualmente, aquellas empresas importadoras deberán exigir que los fabricantes cumplan con requisitos establecidos por nuestras leyes.
No se puede permitir que los consumidores sean víctimas de artículos mal fabricados, sin la garantía del fabricante y óptimas condiciones que deben reunir. Para muestra, recordemos la época navideña, cuando muchos artefactos inundan los establecimientos, ofrecidos a precios irrisorios y, en ocasiones, sin garantía o poca duración de esta.
Los comerciantes o proveedores deben asegurarse de que los bienes ofrecidos en el mercado estén exentos de riesgos para la seguridad de las personas.
En los países desarrollados se ha consagrado, a través de diferentes leyes, el principio de responsabilidad que tienen los comerciantes al introducir un producto o servicio en el mercado, respecto a los daños que puedan provocar, al ser adquirido o utilizado. Estos son los denominados, accidentes de consumo.
Por eso, no está de más que los consumidores reclamen en todo momento el respeto a sus derechos. No limitarse a los derechos habituales, sino toda una serie de intereses que se deberá tener en cuenta frente a posibles situaciones en el libre comercio.
El consumidor tiene derecho a seleccionar libremente bienes y servicios de óptima calidad, y a estar protegido de prácticas indeseables, así como de anuncios engañosos en el comercio. A estar protegido de productos, que en cualquier uso previsible resulten peligrosos, o que le puedan causar daño, lesión, enfermedad o muerte.
Los consumidores, responsablemente, deberán cumplir con su rol fiscalizador frente al libre mercado o comercio, denunciando toda irregularidad que se detecte, así como exigiendo productos y servicios de excelente calidad y con precios competitivos. A través de los mecanismos de autodefensa que ejerzan en forma organizada, y con las labores fiscalizadoras que realicen las autoridades sobre la materia, se garantizará que los beneficios del libre comercio sean permanentes.