• 03/02/2016 01:00

Una encrucijada para el Suntracs

A las 4 am del martes 19 de enero el Suntracs irrumpió de forma ilegal y violenta al Proyecto en construcción de Minera Panamá 

A las 4 am del martes 19 de enero el Suntracs irrumpió de forma ilegal y violenta al Proyecto en construcción de Minera Panamá. Alrededor de 200 personas que no laboran para el proyecto eran encabezadas por dirigentes del Suntracs, arrasaron con todo, rompiendo ventanas, destrozando vehículos, robando vehículos de minería y agrediendo a 16 trabajadores.

En los siguientes días, después de la irrupción violenta, los dirigentes del Suntracs han argumentado que esta acción fue la consecuencia por no permitirles ‘el acceso al sitio'. Sin embargo, los hechos, demuestran una historia diferente.

Desde marzo de 2015, dirigentes del Suntracs han entrado a Minera Panamá en 31 diferentes ocasiones. En enero de este año, antes de forzar su entrada, ya habían visitado el sitio en tres ocasiones. De hecho, esta semana Suntracs ha estado diariamente en Minera Panamá.

Queda muy claro que el acceso del Suntracs al proyecto no es la cuestión.

En mi opinión, la verdadera razón es una que el Suntracs no quiere aceptar. La verdadera razón es que el Suntracs está perdiendo membresía dentro del proyecto, a pesar de haber tenido acceso.

En Minera Panamá, de 5000 trabajadores, solo menos de 200 están afiliados al Suntracs. Suntracs volvió a sus viejas costumbres violentas, solo después de no poder ganar el apoyo de los trabajadores, a través de los medios convencionales.

Un ejemplo ayuda a ilustrar el motivo por el cual Suntracs lucha desesperadamente:

El 13 de enero de este año, el Suntracs se paró a la hora del almuerzo, afuera de uno de los comedores, el cual es frecuentado por más de 1000 trabajadores diariamente, donde reciben, de forma gratuita, tres comidas calientes.

Mientras los trabajadores estaban almorzando su elección de pescado, pollo o carne de res, el dirigente del Suntracs les estaba gritando con un megáfono.

Mientras charlaban con sus amigos y colegas acerca de su día, Suntracs amenazaba que se tomaría el proyecto.

A medida que los trabajadores iban por un postre y un café, el Suntracs remató gritando acerca de cómo morirían por esta pelea de ser necesario.

El Suntracs encabezó la entrada violenta al proyecto seis días después.

Desde la perspectiva de la empresa, siempre y cuando Suntracs cumpla con la Ley y el Protocolo de Acceso que ellos mismos exigieron, negociaron y firmaron, no nos involucraremos en el trabajo que realicen. Pero no vamos a tolerar la violencia en el lugar de trabajo como excusa. Todos en el proyecto cumplimos con la Ley y exigimos que los demás la cumplan.

En muchos sentidos, los métodos violentos del Suntracs son simplemente una distracción para el proyecto. Seguimos enfocados en atraer y mantener a los mejores trabajadores panameños.

En el Panamá de hoy en día, los trabajadores, especialmente los trabajadores panameños calificados, están en alta demanda. El proyecto de Minera Panamá compite con la Ampliación del Canal y otros proyectos importantes, como la Línea 2 del Metro, para conseguir los mejores talentos.

Si nuestro proyecto no pudiese ofrecer buenos salarios, un lugar seguro para trabajar y buenas condiciones laborales, entonces estos trabajadores se irían a otra parte. Es por eso que ofrecemos de forma gratuita tres comidas calientes al día, se les lava la ropa y brindamos alojamiento; es por eso que ofrecemos transporte a casa para nuestros trabajadores; es por eso que pagamos excelentes salarios. Todo esto es el resultado de los mismos trabajadores que tienen el poder en un mercado laboral competitivo. Esto es bueno para Panamá y hace que las empresas trabajen más duro para atraer y retener el talento.

En Minera Panamá siempre garantizaremos la libertad sindical que es, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ‘el derecho de sindicación y de constitución de sindicatos y organizaciones de empleadores y de trabajadores', y velaremos por la libertad de trabajar en un ambiente sin violencia ni intimidación hacia los trabajadores ni empleadores del proyecto de Minera Panamá por parte del Suntracs ni de nadie.

*GERENTE PAÍS, MINERA PANAMÁ.

Lo Nuevo