El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 14/10/2020 00:00
El caso más grande
Dice un viejo refrán: “Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza”. Y es justo lo que pasa con el caso Odebrecht, que por más que el Ministerio Público intente ahora presentar “una gran” vista fiscal, lo cierto es que ese caso no llega a la verdad y fue manipulado desde el principio para favorecer a algunos involucrados. Es la triste historia de cuando la justicia se parcializa y se vuelve injusta y es una de las razones del atavismo histórico de Panamá que no le permiten avanzar al desarrollo. Pero al margen de este manipulado caso, hoy termina una etapa y muchos que debieran estar en la vista fiscal, saltarán de risa, porque se libraron de ser incluidos entre los investigados. La sociedad, empero, sabe quiénes participaron del atraco y reconoce al pillo, aunque se disfrace. Es probable que el caso Odebrecht termine en una anulación absoluta y saldrán voces desgañitándose contra los jueces del Órgano Judicial, olvidando que este caso nació chueco por un Ministerio Público que se usó para manipular la justicia y para favorecer a amigos del poder. En este caso, el más grande en la historia de corrupción panameña, sí nos queda una lección y dependerá de cada uno de nosotros enmendar lo ocurrido. Y es que necesitamos un nuevo Contrato Social que fomente los controles necesarios para cerrarle las puertas a los corruptos. Una nueva Asamblea con diputados que sean verdaderos líderes y no caciques de pueblo; magistrados que no pertenezcan a un gobernante y un Ministerio Público realmente independiente. ¡Así de simple!