La historia de La Estrella de Panamá va muy ligada a la de la Nación panameña. Por eso podemos hablar con propiedad del papel que debe jugar la prensa escrita o cualquier medio de comunicación social, justo en este mes cuando se conmemora el Día de la Libertad de Prensa. Y es que el periodismo fortalece la democracia, cuando el medio está al servicio de la sociedad y no de intereses particulares. La Estrella de Panamá vivió una época oscura, cuando se plegó a la dictadura de turno y fue carcomiendo poco a poco su credibilidad. Este diario pagó caro su desvarío y tuvo que arrancar de cero. Sabemos qué significa estar al otro lado de la sociedad y por eso hoy nuestro compromiso es firme al servicio del país y la democracia. Hoy, somos el diario de mayor credibilidad y rescatamos el sitial de ser ‘el primer diario de Panamá '. Junto con nuestro diario hermano El Siglo , en la parte digital, ya somos la oferta informativa número uno, con mayor penetración e impacto. Hoy, estamos cimentando bases sólidas, porque nuestro compromiso es con la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión. Sumamos nuevos columnistas y personas de gran calibre, comprometidos con el buen periodismo y el país. De esta forma esperamos consolidar nuestra oferta informativa para que sirva, en general, a la sociedad y en particular, a nuestros lectores; para que los ayude a tomar decisiones. Estamos comprometidos a no desviar la información a favor o en contra, de nada ni de nadie. Gracias a ustedes lectores, en este mes de la libertad de prensa, por devolvernos su confianza, porque este diario se hace por Panamá.

Lo Nuevo