• 23/06/2014 02:00

Libertad acosada

El acoso judicial contra los medios de comunicación, se manifiesta a través de cuestionables fallos

Desde el 19 de octubre del año 2000, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aprobó la Declaración de Principios Básicos sobre Libertad de Expresión. En Panamá, a partir del año 2001, se impulsó desde la Defensoría del Pueblo y luego desde el Consejo Nacional de Periodismo, la adopción de esos estándares recomendado en materia de Libertad de Expresión en nuestra legislación. A partir del 1° de julio del año 2009, se frenó toda iniciativa legislativa para seguir avanzando. Hubo un frenazo abrupto. Los funcionarios y contratos públicos están sometidos al escrutinio ciudadano y de los medios de comunicación social, esa es una premisa fundamental en democracia. Cuando periodistas y medios son demandados por un servidor público y condenados por un juez, ya sea penal o civilmente, por informar sobre situaciones de interés público, sin duda se está atentando contra la libertad de expresión. Si ese juez además está bajo la lupa por sus actuaciones, no hay que profundizar mucho para reconocer que lo que está en peligro es la propia democracia. La Estrella de Panamá seguirá cumpliendo su deber de informar sobre las situaciones de interés público, aunque dichas publicaciones molesten a los poderosos de turno o a sus allegados. ¡Sépanlo!

Lo Nuevo