
Redacción La Estrella de Panamá
En el camino correcto
Ojalá los diputados se vistan de Patria y aprueben un nuevo Código Electoral que sea del beneficio de todos
Los magistrados del Tribunal Electoral, parecen haber entendido que su papel tiene que ir acorde con la sociedad y los derechos humanos. En esa vía, han accedido a que se elimine, en las reformas electorales, la posibilidad de cierre de medios de comunicación social. Según los magistrados, esa posibilidad del cierre de medios que incumplan con algunas normas del Código Electoral ha estado presente desde hace 33 años. Lo irónico es que en estas reformas se recogía nuevamente este nefasto artículo y ninguno de ellos la veía como malo, si no es por la presión que han ejercido los comunicadores sociales. Con respecto al manejo de los fondos públicos que se darían para la campaña electoral, la empresa privada también ha cuestionado al Tribunal Electoral, porque, bajo la fórmula que han introducido en las reformas electorales, se atenta contra la libre empresa. Afortunadamente los magistrados han accedido a modificar ambos asuntos, lo que nos da un respiro a los ciudadanos, miembros de esta sociedad, que defendemos la libertad de expresión e información y la libre empresa. Estamos en el camino correcto y ojalá los diputados se vistan de Patria y aprueben un nuevo Código Electoral que sea del beneficio de todos.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Trump, en su adiós: 'Estaremos de vuelta de algún modo'
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá