Desde principios de este siglo se había logrado establecer una barrera biológica en la selva de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, contra...
- 06/07/2015 02:00
En aras de la libertad de expresión
Recientemente, el colega Álvaro Alvarado tuvo la oportunidad de servir de intermediario para que el exdictador Manuel Antonio Noriega se expresara y pidiera ‘perdón' al pueblo panameño. Muchas han sido las críticas y comentarios, pero las más soeces provienen de quienes se quejan de la mala calidad que impera en los medios de comunicación social panameños. Cualquiera puede estar a favor o en contra del ‘perdón' de Noriega. Mas cuestionar al medio y al periodista por haber facilitado que Noriega se dirigiera a la sociedad panameña y al mundo, raya en lo incomprensible. No obstante, aunque lo renieguen y se crean dueños de la verdad, deben reconocer que los medios de comunicación, esos que ellos mismos critican, son los que les permiten expresarse. Todos no podemos pensar igual. Nadie es dueño absoluto de la verdad. Los medios de comunicación son eso, medios para que se transmitan ideas. Y en aras de la libertad de expresión, ojalá sigamos así, con nuestras altas y nuestras bajas, pero no sometidos a un solo pensamiento dominante so pretexto de que tienen la razón y la verdad absoluta. Al colega Álvaro Alvarado y a Medcom, felicidades, cualquier medio del mundo estaba interesado en darle voz a Noriega, pero fueron usted y Medcom los que él prefirió.