Tribunal Electoral abre proceso a Solís

De acuerdo con Gerardo Solís  las reformas electorales violan la libertad de expresión

El Tribunal Electoral (TE) le inició un proceso a Gerardo Solís, por supuestamente incumplir el Decreto 7 de 31 de mayo, que ordena la remoción de propaganda fija que haya sido instalada en el país.

De acuerdo con la notificaciones entregada a Solís, se detectaron cuatro vallas políticas que incumplían la norma, en Arraiján, en Herrera y dos en Panamá Oeste.

Antes de decidir sobre la aplicación o no de la sanción prevista en la ley para este tipo de conductas, se le notificó a Solís para que emita sus descargos.

‘Me están procesando por manifestar en vallas mi intención de candidato a la Presidencia de la República en momentos que se podía hacer', aseguró Solís, al tiempo que agregó que las reformas electorales violan la libertad de expresión.

Los aspirantes a cualquier puesto de elección debieron remover las vallas políticas antes del 15 de junio de 2017, como lo estableció el Decreto del TE.

‘El Tribunal Electoral llegó el 15 de junio, el mismo día que se vencía el término, a las ocho de la mañana a quitar una valla y, después de seis meses, como regalo de Navidad, me tiene una obstrucción en el camino para llevar la decencia a la Presidencia', se defendió Solís de los procesos emprendidos por las regiones del departamento de Organización Electoral.

El Código Electoral, en su artículo 412, establece que serán sancionadas con multas de $50 a $1000 y el decomiso o remoción de la propaganda política fija, las personas o candidatos que violen las disposiciones establecidas.

Solís es uno de los aspirantes a la Presidencia por el Partido Revolucionario Democrático; sin embargo, primero debe salir electo en las primarias del colectivo político para aspirar a este cargo de elección.

Lo Nuevo