El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
Caso Vernon Ramos sigue en el misterio, tres años después
- 16/11/2015 01:00
- 16/11/2015 01:00
Han transcurrido tres años desde que desapareció Vernon Ramos el 16 de noviembre de 2012. Era subdirector de Supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá. Aún la Fiscalía del Crimen Organizado no ha dado una hipótesis clara sobre la línea de investigación que se sigue para su ubicación, vivo o muerto.
‘Se ha seguido buscando información nacional e internacional. Se han realizado entrevistas a testigos. Vamos hasta las últimas consecuencias para dar con el paradero de Vernon', dijo el fiscal Nahaniel Murgas.
‘Sigo en la misma incertidumbre', indica Vic, hermano del desaparecido. ‘He pasado por una etapa de desconcierto, profunda tristeza y ahora frustración. Nunca había escuchado un precedente como el de mi hermano', agrega el hombre que cada noche se acuesta con la misma duda en la cabeza. ‘Mi familia sigue a la espera, e intenta retomar la vida cotidiana después del gran vacío que nos dejó Vernon. Seguimos esperanzados, después de tres años que se han cumplido, cuando uno mira el tiempo en retrospectiva, pareciera rápido, pero en realidad es una angustia lenta, cuando se convierte en historia todo se hace un recuerdo', dice Vic.
‘Cuidado que aceptamos más una muerte que una desaparición, que es un tema de incertidumbre: si sufre, si pide ayuda y no podemos ni responderle, no sabemos nada, nada de él, y eso hasta me da miedo', concluye uno de los principales intrigados por el paradero de Vernon.
El fiscal añadió que a Ignacio Fábrega, exjefe de Ramos hoy preso por delitos contra la administración pública por haber filtrado información confidencial a la casa de valores Financial Pacific, se le tomó entrevista como testigo, y que hasta el momento la Fiscalía no lo considera como una persona que pudo haber intervenido en su desaparición, hasta octubre no había prueba en su contra.
El caso de Vernon Ramos, según fuentes judiciales, también ha sido motivo de investigación por agencias norteamericanas como el FBI; sin embargo, aún no emerge información sobre estas pesquisas.
Se ha rumorado sobre la posibilidad de que Vernon haya formado parte de un plan de testigo protegido de los Estados Unidos; no obstante, la embajada de ese país en Panamá ha negado a los familiares de Vernon que esto sea así.
El día que desapareció, Vernon llevaba puesto un pantalón corto y una camiseta. Su hermano, Vic, acudió a la Policía Nacional para reportar la desaparición.
‘Al acercarnos a Fábrega, éste se portó muy pesado; hizo chistes malos', comentó Vic en una entrevista hace un año. ‘Cuando le pedimos su cooperación para continuar con las investigaciones, nos sugirió que Vernon se había ido con otra mujer. Fue un chiste de muy mal gusto', señaló en aquel momento Vic.
Al día siguiente, un sábado, la familia amaneció en la Dirección de Investigación Judicial para poner la denuncia de la ausencia de Vernon. Entonces sonó el celular del desaparecido. Sabina, la esposa de Vernon, le pasó el aparato a Vic para que respondiera. En la pantalla del teléfono se leía: ‘Fábrega'. Vic contestó. Una de las preguntas que le hizo el exfuncionario fue si Vernon se había llevado su cédula.
Semanas después, cuando Vic se enteró de que la cédula era el único documento de Vernon que no había aparecido, recordó con curiosidad que Fábrega lo sabía al día siguiente de su desaparición.
En febrero pasado, un supuesto testigo indicó que Vernon había sido asesinado, y que Fábrega era el autor intelectual del hecho. Su versión nunca fue confirmada, a pesar de los esfuerzos de la Fiscalía, que verificó in situ el supuesto lugar donde se encontraba el cuerpo de Vernon, pero después de excavar varios metros, la Fiscalía no encontró nada.
==========
‘Seguimos en la misma incertidumbre que hace tres años'.
VIC RAMOS,
HERMANO DEL EXFUNCIONARIO