Corte admite amparo de garantías constitucionales en caso New Business

Actualizado
  • 20/10/2023 00:00
Creado
  • 20/10/2023 00:00
La defensa legal de Vernon Salazar Zurita presentó el recurso contra la decisión del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales
El amparo debe ser resuelto por la Corte.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un amparo de garantías constitucionales presentado por uno de los absueltos en el caso de New Business.

La defensa legal de Vernon Salazar Zurita presentó el recurso contra la decisión del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales.

Salazar es una de las personas absueltas en el caso, pero el Ministerio Público presentó un recurso de hecho que fue admitido por el tribunal, porque se declaró extemporáneo el recurso de apelación formulado por el Ministerio Público contra la sentencia mixta N° 2 de 17 de julio de 2023.

“En consecuencia se solicita a la autoridad demandada (Tribunal) el envío de la actuación a esta superioridad (pleno de la Corte), si la hay o, en su defecto, un informe acerca de los hechos materia de esta acción y los antecedentes dentro del término de las dos horas siguientes a la presentación de la notificación de esta resolución judicial”, detalla el documento con fecha del 18 de octubre.

Además, señala “la suspensión inmediata” de la ejecución de la orden impugnada mientras se decide el amparo de garantías.

El documento lleva la firma del magistrado Cecilio Cedalise como magistrado sustanciador.

William Parodi, abogado defensor de Salazar Zurita, explicó que el recurso se presentó porque la fiscalía no cumplió con el término de presentación del recurso.

Parodi recordó que la fiscalía presentó la apelación por correo electrónico. Sin embargo, el abogado señaló que el expediente del caso New Business es con expediente físico.

El expresidente Ricardo Martinelli, aspirante a la Presidencia de la República para un segundo mandato, ha sido condenado a 128 meses de prisión (10 años y ocho meses) por el delito de blanqueo de capitales en calidad de autor en este caso conocido como New Business, sociedad canasta empleada para colectar fondos procedentes de contratos estatales manejados de manera irregular para la compra de un grupo editorial.

El fallo mixto de la jueza Baloisa Marquínez, del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, es el primero que condena a un expresidente del país por un delito doloso.

La juzgadora también sancionó a Martinelli con el pago de $19,2 millones como pena accesoria por la compra del grupo Editora Panamá América (Epasa), el conglomerado de tres medios escritos que adquirió en diciembre de 2010, a través de interpuestas personas con dinero procedente de la comisión de delitos contra la administración pública.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones