Durante su primera visita a un diario de circulación nacional, Kevin Marino Cabrera, embajador estadounidense en Panamá, habló sobre las relaciones bilaterales,...
DRP pide la destitución de cuatro agentes que mantuvieron relaciones sexuales con una menor
- 10/05/2022 00:00

La Dirección de Responsabilidad Profesional (DRP) de la Policía Nacional recomendó la destitución de cuatro agentes –dos sargentos segundos y dos cabos segundos– por haber mantenido relaciones sexuales con una adolescente de 17 años.
El comisionado Rolando Alonso, director de la DRP, informó en conferencia de prensa que los policías –que fueron enviados de vacaciones– están siendo investigados en la esfera penal por el Ministerio Público, pero aún no se ha ordenado su detención.
Las autoridades no proporcionaron detalles sobre la investigación o la forma en que ocurrieron los hechos.
Al parecer, dijo el comisionado, “todo inició cuando ella sacaba a pasear a su perro en el parque ubicado frente al cuartel de David, en la provincia de Chiriquí, y así conoció a más de un policía; con uno intercambió teléfonos y con el tiempo siguieron conversando”.
El comisionado manifestó que se trató de una relación sexual consentida, “ella no dijo que era menor y ellos nunca le preguntaron, y así siguió la relación”.
Por la declaración de la adolescente, se concretaron varios encuentros con los agentes, tal como consta en el expediente. “No es un hecho en el que hubo violencia, pero sí participaron las cuatro unidades”, manifestó el director de la DRP.
Alonso atendió la denuncia criminal y se trasladó a David, Chiriquí, para conocer los detalles. Citó a los cuatro policías quienes fueron asistidos por sus abogados.
Los agentes fueron escuchados en audiencia, declararon sobre los hechos y la junta disciplinaria superior decidió hacer la recomendación de destitución. “Ella menciona a las cuatro unidades, la fiscalía hizo allanamientos y se hizo de los celulares de las unidades que someterá a rigor previa autorización de los jueces de garantía”, explicó Alonso. La adolescente no precisa cuánto tiempo duró la relación que sostuvo con los cuatro.
Durante el año en curso la DRP ha investigado y acusado a 67 agentes. Dicha cifra se desglosa de la siguiente forma: a 55 se les investigó por denigrar la imagen de la institución, que se refiere a aquellas conductas contrarias a los principios de la ética de la Policía Nacional; a 6 agentes se les abrió un expediente por falsificación de documentos, es decir, por incapacidades fraudulentas que también las investiga el Ministerio Público, significa haber utilizado un sello o la firma de un médico falsamente; 3 agentes que laboran en las cárceles fueron investigadas por permitir la introducción de bebidas alcohólicas o sustancias de uso prohibido, y otras 3 por permitir o facilitar la evasión de internos.
Estos policías han seguido su proceso y la Junta Superior Disciplinaria es la entidad encargada de decidir a cuántas de ellas se les mantiene la sanción con días de arresto, que pueden ir de 31 a 60 días. Las destituciones, no obstante, ocurren cuando se agotan las dos instancias internas y la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo falle al respecto. En ese momento se completa la vía gubernativa y es finalmente el presidente quien firma la baja de estos agentes.
La Dirección de Inteligencia Policial cuenta con un departamento de contrainteligencia que se encarga de monitorear a los agentes que han sido despedidos y reportar cualquier situación que ponga en peligro la seguridad interna. Las acciones se apoyan con el polígrafo para contar con respuestas más confiables.
La Policía recalcó que el reglamento disciplinario es claro, tiene 247 conductas prohibidas y todo el cuerpo policial tiene la obligación de cumplirlas.
No te pierdas nuestras mejores historias