Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...
Mulino sobre la cooperación de Panamá con Haití: “No vamos a mandar ‘soldados’ a morir”

- 02/10/2025 09:06
“No vamos a mandar ‘soldados’ a morir a Haití”, reveló el presidente José Raúl Mulino la mañana de este jueves 2 de octubre en su conferencia matutina en el Palacio de Las Garzas.
Mulino enfatizó que la cooperación de Panamá en materia de seguridad en Haití será el entrenamiento de su fuerza policial en el país.
El mandatario panameño explicó que esta decisión él se la informó al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Además, explicó que en la academia panameña se pueden formar la fuerza policial de Haití.
Panamá y Estados Unidos impulso este 30 de septiembre en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución que se aprobó para el despliegue de una fuerza de represión de pandillas de 5,500 efectivos en Haití.
La resolución fue aprobada por doce miembros del Consejo de Seguridad con la abstención de las delegaciones China y Rusia.
Además, la ONU aprobó establecer en Haití una Oficina de Apoyo de Naciones Unidas y una Fuerza de Supresión de Pandillas.
Naciones Unidas brindará a esa oficina el apoyo logístico, político y administrativo que sea necesario para robustecer la fuerza en el terreno.
Los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU expresaron la urgente necesidad de restaurar la paz y la seguridad en Haití.
“En el hemisferio occidental y más allá, existe un consenso claro: atender la situación de seguridad en un país en crisis es el primer paso indispensable, sin el cual otras formas de apoyo político, económico y humanitario no podrán tener éxito”, destacó el documento aprobado.
Mulino este 2 de octubre recordó que él ya le había ofrecido a las autoridades encargadas de Haití el entrenamiento de su fuerza policial cuando se reunió con ellos en el marco de la reunión de la Asociación de Estados del Caribe, en la ciudad de Montería, Colombia, en mayo de este año.
De acuerdo con el mandatario, él les planteó a las autoridades haitianas que pueden traer el número que desean de policías y se les entrenará sin ningún costo.