Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...

- 01/10/2025 08:20
Luego de una resolución impulsada por las delegaciones de Panamá y Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se aprobó el despliegue de una fuerza de represión de pandillas de 5,500 efectivos en Haití.
La resolución fue aprobada por doce miembros del Consejo de Seguridad con la abstención de las delegaciones China y Rusia.
Además, la ONU aprobó establecer en Haití una Oficina de Apoyo de Naciones Unidas y una Fuerza de Supresión de Pandillas.
Naciones Unidas brindará a esa oficina el apoyo logístico, político y administrativo que sea necesario para robustecer la fuerza en el terreno.
Por ello, el consejo puede contribuir a devolver la paz a una nación “actualmente asfixiada por pandillas despiadadas”.
Esta resolución fue aprobada en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2025.
Los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU expresaron la urgente necesidad de restaurar la paz y la seguridad en Haití.
“En el hemisferio occidental y más allá, existe un consenso claro: atender la situación de seguridad en un país en crisis es el primer paso indispensable, sin el cual otras formas de apoyo político, económico y humanitario no podrán tener éxito”, destacó el documento aprobado.
“Los miembros del Consejo de Seguridad exhortaron a todos los miembros a actuar ahora y aprobar la resolución que tienen ante sí, para que Haití tenga una oportunidad real de un futuro mejor”, planteó la resolución.