¿Por qué el 4 de noviembre se celebra el Día de los Símbolos Patrios?

  • 04/11/2025 10:10
Originalmente, el 4 de noviembre era conocido como el Día de la Bandera, en honor al pabellón nacional que ondeó por primera vez en 1903

Tras la conmemoración de la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre, el país continúa su calendario de fiestas patrias con otra fecha cargada de orgullo nacional: el 4 de noviembre, Día de los Símbolos Patrios.

El Día de los Símbolos Patrios es más que una jornada cívica; es un recordatorio de todo lo que une al país, de su historia, su lucha por la libertad y los valores que identifican a cada panameño. Es el momento en que niños, jóvenes y adultos detienen su rutina para mirar con orgullo los colores rojo, azul y blanco, que simbolizan la paz, la justicia y la soberanía.

El 4 de noviembre fue designado como una de las fechas más importantes del calendario patrio porque representa la consolidación del sentimiento nacional tras la Separación de Panamá de Colombia. Pero antes de ser el Día de los Símbolos Patrios, fue el Día de la Bandera.

Del Día de la Bandera al Día de los Símbolos Patrios

Originalmente, el 4 de noviembre era conocido como el Día de la Bandera, en honor al pabellón nacional que ondeó por primera vez en 1903, tras la proclamación de la República.

Sin embargo, la Ley No. 2 de 23 de enero de 2012 reformó la Ley No. 34 de 1949, mediante la cual se adoptan como símbolos patrios la bandera, el himno y el escudo nacional.

El cambio tuvo como propósito destinar el día a rendir honor a todos los símbolos patrios e incluir al escudo y al himno dentro del reconocimiento cívico, promoviendo una visión más completa del sentimiento nacional.

Esta celebración busca resaltar el respeto y amor hacia los símbolos que identifican a Panamá como una nación libre e independiente. Es un día para recordar su historia, pero también para fortalecer los valores cívicos en las nuevas generaciones.

Más que una celebración, un compromiso

El Día de los Símbolos Patrios invita a reflexionar sobre la responsabilidad de cada ciudadano de proteger, respetar y honrar los emblemas nacionales, no solo en las fechas cívicas, sino todos los días.

Porque, más allá de los desfiles y los actos oficiales, el verdadero patriotismo se demuestra en los valores que se practican a diario: la honestidad, la solidaridad, la educación y el respeto por el país.

Lo Nuevo