Por protestas contra el contrato minero el Departamento de Estado emite alerta a estadounidenses

Actualizado
  • 04/10/2023 10:38
Creado
  • 04/10/2023 10:38
La Embajada de Estados Unidos periódicamente envía alertas, mensajes de rutina y avisos de viaje para viajeros estadounidenses
De acuerdo con el vocero, trabajan para informar a los ciudadanos estadounidenses y a la población local sobre posibles amenazas

Debido a las protestas programadas entre este 3 y 5 de octubre en contra del contrato con Minera Panamá el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta para sus ciudadanos el pasado lunes 2 de octubre.

En la alerta, difundida en redes sociales, se le recuerda a los estadounidenses que esas protestas se concentran en la ciudad de Panamá y otras zonas del país.

Se detalló que las protestas podrían concentrarse cerca de la Asamblea Nacional, Iglesia del Carmen, en Vía España, y otros puntos de la capital panameña.

En la alerta incluso se advierte que este jueves 5 de octubre existe la posibilidad de protestas en la ciudad de Panamá por la actividad minera.

Al conocer sobre esta alerta La Estrella de Panamá consultó con el vocero de la Embajada de Estados Unidos, quien respondió que “una de las prioridades principales del Departamento de Estado es proteger la seguridad de los ciudadanos de EE.UU. que viajan o viven en el extranjero”.

De acuerdo con el vocero, ellos trabajan para informar a los ciudadanos estadounidenses y a la población local sobre posibles amenazas a la salud o seguridad en el extranjero y “ofrecemos información sobre servicios consulares”.

La Embajada de Estados Unidos periódicamente envía alertas, mensajes de rutina y avisos de viaje para viajeros estadounidenses que registran su viaje en el Programa de Registro de Viajeros Inteligentes o dentro de un distrito consular específico, recordó el vocero estadounidense.

El Consejo de Gabinete autorizó este martes 3 de octubre al ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, para solicitar a la Asamblea Nacional el retiro del proyecto de ley No. 1043, que aprueba el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá.

La medida, según el Ejecutivo, obedece al estilo de “puertas abiertas y escucha a todos los sectores” del gobierno al hacer referencia a las inquietudes que se presentaron durante las consultas.

Por varias semanas se atendieron las opiniones de organizaciones, gremios y ciudadanos en la Asamblea Nacional como en las visitas de campo a Coclesito, La Pintada y Miguel de la Borda.

También se registran desde hace varios días protestas y cierre de vías debido al contrato con la Minera Panamá.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones