ABP: Asociación Bancaria de Panamá
-
En octubre se sabrá si Panamá sale o no de la lista gris del Gafi
-
El sistema de prevención de blanqueo en Panamá evolucionó de forma muy importante en los últimos cinco años
-
Ponderan los avances de Panamá en la prevención de blanqueo de capitales
-
¿Es la trata de personas un problema para la banca panameña?
De acuerdo con estimaciones de las Naciones Unidas, más de 2,5 millones de personas son víctimas de la trata de personas. Es considerado el tercer negocio ilícito más lucrativo que genera montos superiores a los 32 billones de dólares por año en el mundo, después del tráfico de drogas y tráfico ilícito de migrantes -
ABP: los bancos nos convertimos en auxiliares de la justicia
-
DGI adeuda $684.5 millones a los bancos por el interés preferencial
-
Inversionistas panameños buscan mercado en Barranquilla, Colombia
-
Las perspectivas económicas de Panamá son favorables', afirmó Alexander en la Cumbre Financiera Internacional
-
Empresarios y banqueros, optimistas por visita 'in situ' del Gafi a Panamá
-
Sector bancario se mantiene estable hasta febrero de 2023
-
Seguirán los aumentos en la inflación y en las tasas de interés: ABP
-
'Phishing' y 'ransomware', los ciberataques más comunes a la banca panameña
-
ABP: La imagen crediticia de Panamá es positiva
-
Adultos mayores y jóvenes 'confiados' los más vulnerables a fraude bancario
-
Proyecto de ley sobre criptomonedas no termina de convencer al Ejecutivo ni a banqueros
-
Préstamos del sector bancario panameño, entre aumentos, disminuciones y pérdidas
-
ABP prevé aumento de las tasas de interés
-
Liquidez del sector bancario panameño se situó en 58.54% hasta abril
-
Asociación Bancaria de Panamá vaticina un aumento en las tasas de interés
-
Panamá crea un centro de vacunas y biofármacos
-
Banqueros advierten del "colapso del sistema nacional de créditos" por proyecto de ley
-
Ganancias de los bancos del sistema financiero se recuperan, tras el duro golpe de la pandemia
-
Mesa técnica que analiza control a tasas de intereses para préstamos y créditos bancarios realiza su primera reunión
-
Legislativo instala mesa técnica sobre proyecto que regula tasas de interés
-
Legislativo instala mesa técnica sobre proyecto que regula tasas de interés para préstamos en bancos y financieras
-
La Banca asegura que 'no han recibido' ayudas millonarias del Gobierno
-
Llegó septiembre y se acaba la flexibilización bancaria; ABP reitera acercarse a los bancos
-
Para la banca panameña, la salida de las listas grises es un 'imperativo'
-
Banqueros advierten que proyecto que fija control a tasas de interés atenta contra el CBI
-
Más de 20 mil clientes de la Caja de Ahorros deben acogerse al plan de flexibilización
-
Más del 50% de los préstamos de consumo afectados por la pandemia han sido reestructurados
-
De la moratoria a la flexibilidad bancaria ¿cuál es la diferencia?
-
'Extender la moratoria bancaria sería fatal para la banca'
El presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, alerta sobre el nerviosismo que causa al sector las iniciativas legislativas que, sin comprender el fondo del funcionamiento bancario, impulsan proyectos que impiden a la banca una operación fluida, tanto en recuperación de préstamos como en la ejecución de los mismos, sopesando riesgos y garantías -
La banca panameña se prepara para una nueva etapa
El próximo 30 de junio de 2021 vence el periodo para que los clientes se acerquen a los bancos a modificar las condiciones y términos de los compromisos bancarios adquiridos antes de la pandemia. La banca se prepara para la recuperación, mientras que los consumidores aseguran sentirse atados de manos -
Gobierno y empresa privada intercambian criterios en materia de transparencia fiscal
-
BHN recaudó más de $9 millones en pago de hipotecas en 2020
-
Caja de Ahorros anuncia medidas de moratoria hasta el 30 de junio de 2021
-
Banco Nacional anuncia horarios especiales de atención en medio de la cuarentena
-
Bancos prestarán sus servicios durante cuarentena decretada por el Minsa
-
Asociación Bancaria dice que hay 'más de un millón' de personas beneficiadas de la moratoria
-
Crisis por covid-19 obliga al 50% de los panameños a usar ahorros para subsistir
-
Asociación Bancaria cuestiona cambios aprobados al marco jurídico del sector
Tan solo un día después que el pleno de la Asamblea Nacional aprobara en tercer debate el proyecto de ley 308 que adiciona disposiciones al Decreto Ley 9 de 1998 sobre el Régimen Bancario en Panamá, la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) comunicó ayer su preocupación por los repetidos intentos de modificar “sin consulta ni sustento técnico” el marco jurídico del Sistema Bancario Nacional (SBN). -
Asociación Bancaria cuestiona cambios al marco jurídico del sector
-
Panamá fue incluida en lista de 'terceros países de alto riesgo'
-
Asociación Bancaria cuestiona cambios al marco jurídico del sector, aprobados por la Asamblea
-
De Lima sugiere a la banca flexibilizar los créditos, dar más plazo y bajar intereses
-
Publicaciones de ICIJ no generan inquietud en la banca panameña
-
Banco Nacional de Panamá lanza su Asistente de Respuesta Interactiva En Línea, Ariel
-
Banca con menos espacio para préstamos a causa de la ley de moratoria
-
La moratoria sigue, solo hay que reactivarla, aclara la Asociación Bancaria de Panamá