BM: Banco Mundial
-
CNC: Panamá debe recobrar el impulso del liderazgo competitivo de Latinoamérica
-
Panamá, un mercado apetecible para los colombianos
-
Casi 10 millones de niños en América Latina viven en pobreza extrema
-
Banesco demanda a Panamá por la ejecución 'indebida' de fianzas de obras
-
El BID y el BM crean alianza para el desarrollo de América Latina y el Caribe
-
Desarrollo nacional e integración
-
Un estruendo sordo
-
Biden abogará durante el G20 por reformar FMI y Banco Mundial
-
Ingrid Picado: 'El presupuesto militar se invirtió en educación'
La embajadora de Costa Rica en Panamá asegura que tras la abolición del ejército, en 1948, lo que económicamente se destinaba a esta área se empleó en educación; esto generó mayor capital humano y dinamizó la economía costarricense. La diplomática reseña su estancia en el país, habla de migración, turismo, y sistemas políticos y económicos -
EE.UU. califica como 'bueno' el clima de inversión en Panamá
En un inforne del clima de inversión, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que los altos niveles de corrupción, retrasos e impagos del gobierno, una mano de obra poco educada, un sistema judicial débil y malestar laboral han impedido nuevas inversiones de empresas extranjeras o han complicado las inversiones existentes -
Delegación del Banco Mundial conoce la estrategia país para la atracción de inversión extranjera
-
El Fondo para Pandemias del BM asigna $ 2000 mil millones en donaciones
-
Ciudades privadas: ¿cómo detener sus consecuencias socioeconómicas y medioambientales?
-
Trece países de Latinoamérica trazan en Ecuador una ruta para la migración regular y segura
-
Corea del Sur financiará proyectos de APP en Panamá
-
MEF mantiene expectativa de crecimiento por encima del promedio regional
-
Flujo de remesas en Panamá cae en primer trimestre de 2023
-
Un puerto con logística verde en David, Chiriquí
-
Una visión femenina de la ciudad
-
El desafío de Panamá ante los centros financieros pasa por las criptos y la tributación neutra
-
Las perspectivas económicas de Panamá son favorables', afirmó Alexander en la Cumbre Financiera Internacional
-
Ocde prevé 'fuerte ralentización económica' en América Latina en 2023
-
Caen las exportaciones panameñas de cobre
-
Panamá cuenta con una reserva de $500 millones para la atención de desastres
-
Estrategia de comunicación para la transición energética
-
Desaceleración en el movimiento de contenedores golpea la actividad portuaria panameña
-
La inteligencia colectiva y el análisis de riesgo climático en las soluciones a las inundaciones
-
América Latina y el Caribe necesita regulaciones para avanzar en finanzas abiertas
-
Colombia saca ventaja a Panamá en desempeño de puertos de contenedores: ¿Perdemos hegemonía?
El puerto colombiano de Cartagena está de quinto en el índice del Banco Mundial, de un total de 348 evaluados. Mientras que los puertos de Panamá: Balboa; Colón, Cristóbal están de 76, 81 y 305 puesto, respectivamente. Expertos del mundo marítimo advierten que en Panamá 'nos dormimos en los laureles' y 'hemos perdido hegemonía en temas de atraque portuario' -
BM y FMI evalúan la estabilidad financiera de bancos panameños
-
Exportaciones de servicios e inversión mantendrán el crecimiento de Panamá
-
La economía mundial caerá a sus niveles más bajos para 2030, alerta BM
-
La deuda pública de Panamá aumentó $1,624.7 millones solo en el primer trimestre 2023
Aunque los compromisos financieros suben desde hace varios años, según un reciente informe del MEF, la variación cambiaria impactó en gran medida el saldo de la deuda en lo que va del año. La deuda pública asciende a $45,898.71, economistas cuestionan el manejo de las finanzas en plena campaña electoral -
Brasil debe invertir el 0,8 % del PIB para alcanzar sus metas climáticas
-
Banga, 'el líder transformador' de Biden, llega al BM
-
Banco Mundial confirma la elección de Ajay Banga como su presidente
-
Sobrepoblación, ¿mito o realidad?
-
BM aprueba préstamo por $150 millones para promover el crecimiento verde en Panamá
-
El BID dará a Argentina un préstamo por 75 millones de dólares
-
Como un buen padre de familia
-
¿Qué escenarios y fuerzas externas son clave para la agricultura del futuro?
-
'No me alcanza', la realidad salarial de la empobrecida Centroamérica
-
Tecnología, innovación y logística, ejes fundamentales para los puertos de un país
Aunque Panamá ha crecido entre 10% y 12% de su PIB en los últimos 15 años, enfrenta grandes desafíos en el manejo de buques por el Canal de Panamá, de modo que es importante mejorar la eficiencia, seguridad y competitividad del sector portuario y logístico, señalaron expertos reunidos en el país en la quinta conferencia hemisférica marítimo portuaria -
BM destaca avances del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá
-
Crispiano Adames: “En la política uno no sabe con quién va a bailar la última pieza”
-
El FMI estima que tasas de interés bajarán cuando se controle la inflación
-
Paridad, más lejos de lo que se percibe
-
FMI y BM empiezan sus reuniones en época incierta de bajo crecimiento global
-
El Banco Mundial, contra todas las crisis: "Tenemos que hacer más"
-
El Banco Mundial pide no olvidar los desafíos a largo plazo de Latinoamérica