Temas Especiales

29 de Sep de 2023

Coaching

  • El Coaching como herramienta de crecimiento empresarial

    El acompañamiento de un coach puede ayudar al equipo de ventas a revisar los paradigmas que no les funcionen, aquellos que simplemente los limitan. También puede promover la comunicación, la integración y el trabajo en equipo
  • El Coaching desde la mirada sistémica

    El pensamiento sistémico es un modo de análisis que evalúa todas las partes que se interrelacionan y que a su vez conforman una situación hasta lograr una mayor conciencia de los sucesos y del porqué
  • ¿Qué transforma el Coaching?

    Los procesos de transformación personal invitan a dar voz a esas situaciones creadas por heridas personales e identificar las emociones que las sostienen
  • Aprender a cacarear

    Para algunos humanos, cacarear significa compartir con otros de manera natural, auténtica y compasiva, el resultado producto de nuestro esfuerzo
  • Mitigando el inevitable choque cultural

    Según estudios realizados por IESE y PWC, la principal causa de fracaso en un proceso de expatriación se debe a la falta de adaptación del grupo familiar al país de destino
  • La violencia como obstáculo para el desarrollo

    La base fundamental para el desarrollo de la sociedad y la vigencia de un Estado democrático de Derecho es el respeto a los derechos humanos y a sus principios básicos de equidad y no discriminación
  • Hacernos cargo de nuestra vida

    Tener un sentido de responsabilidad significa hacernos cargo de nuestra vida, de cómo nos sentimos, cómo pensamos, y de cómo actuamos
  • ¿Cuándo fue la última vez que auditaste tus creencias?

    En las organizaciones, las creencias predisponen el tipo de acciones que los equipos o colaboradores pueden tomar, lo cual determina el logro de los resultados. Es importante estar consciente de ellas y determinar si minan de alguna manera sus objetivos
  • Cultura de 'coaching' en las organizaciones

    El 'coaching' es un proceso de desarrollo que involucra estructura, interacción enfocada de acuerdo con los objetivos definidos para un proceso que promueve un cambio sostenible y deseado en beneficio del 'coachee' o cliente
  • El poder de las palabras

    En los procesos de coaching se busca expresar de forma asertiva lo que se siente y piensa a los otros y a uno mismo para impactar en el desempeño y las relaciones interpersonales
  • Comportamientos ineficaces en liderazgo

    En la medida en que un líder tiene éxito, este cambio de comportamiento es aún más difícil de hacer, pues lo asocia al éxito del pasado, no comprende que necesita nuevos comportamientos para tener éxito en el futuro
  • Los atajos de la mente

    Investigaciones en el ámbito de las neurociencias, psicología, economía, política etc., han identificado más de 100 sesgos cognitivos utilizados para hacer juicios en los que basamos nuestros comportamientos
  • La inteligencia emocional y el rol de la jefatura en el plano laboral

    Según un informe elaborado por 15Five en 2019, un tercio de todos los empleados alrededor del mundo se sentiría muy aliviado si sus jefes fuesen despedidos o renuncian; y según el mismo informe, al 75% de esos jefes le gustaría recibir más capacitación sobre cómo serlo.
  • Futuro del trabajo: ¿estamos preparados?

    Estar preparados para responder a las nuevas exigencias del mercado y las emergentes oportunidades laborales es esencial. El aprendizaje continuo, la curiosidad y la flexibilidad son competencias fundamentales que han de desarrollarse
  • Generando cambios duraderos

    Para que un cambio significativo y duradero se dé lugar, los resultados deben ser un subproducto de una transformación profunda que ocurre dentro de nosotros a un nivel muy celular, es decir biológicamente
  • 'Coaching' para Padres: Comunicación afectiva, comunicación efectiva

    Desde el 'coaching' personal y familiar trabajamos en desarrollar conciencia, desde el propósito y los valores, en implementar o fortalecer habilidades como la escucha activa, el comunicar desde el no saber, y gestionar acciones conjuntas con seguimiento activo para apoyarlos en su rol como padres
  • La agilidad y el 'coaching'

    Hay marcos de referencia que abarcan principios y prácticas ágiles que permiten a las empresas incrementar la creatividad, innovación, adaptándose rápida y eficazmente a las demandas del mundo VICA
  • El Coaching y el bienestar Integral

    El acompañamiento de un coach profesional en el proceso de lograr el bienestar integral apoya a tomar consciencia, integrar aprendizajes e implementar acciones que pueden ayudarnos a potenciar una vida más plena y floreciente
  • 'Sé exactamente cómo te sientes...'

    Se debe practicar el arte de la escucha desde la compasión, mostrándole al otro cuánto nos importa, escuchando respetuosamente y enfocándonos en las personas que probablemente solo desean ser escuchadas
  • La revolución del liderazgo

    Pensamos que hay una 'crisis de liderazgo', pero en realidad no sabemos cómo debe ser el liderazgo del futuro
  • Estamos en pausa

    En este tiempo donde interrumpes la acción y el ruido externo e interno, tienes la oportunidad de retomar tu equilibrio, comprender qué haces, cómo lo haces, para qué lo haces
  • Aprendizajes 2020: estrategias de éxito para el 2021

    Para construir ese futuro, puede ser muy útil reflexionar y aprender a observar al mundo desde un nuevo lugar donde nuestras posibilidades se expandan y nuevas realidades sean posibles
  • 'Paila', allí donde se originan todos los sabores

    El primer libro del chef Edgar Hernández recoge una colección de recetas que hablan de Panamá y también de Asia. Total, compartimos muchos ingredientes, así como la pasión por la buena cocina
  • De los anaqueles al árbol con las compras navideñas

    Durante la época navideña, caracterizada por reunir a amigos y familias aun en momentos difíciles, conseguir los regalos apropiados se convierte en una tarea prioritaria. Listamos los regalos de mayor conveniencia y popularidad en el panorama de 'e-commerce' en medio de la pandemia
  • Coaching de equipos: El todo más que la suma de las partes

    Es necesario hacer que el todo cree más valor que la suma de las partes, que cada miembro del equipo asuma la responsabilidad de su contribución, así como del funcionamiento de todo el equipo
  • La arrogancia del no saber

    Qué es el 'efecto Dunning-Kruger' y cómo afecta la forma en que valoramos nuestras propias habilidades
  • El coaching como habilitador del liderazgo

    El llamado a liderar es una meta noble, y en el ámbito organizacional las empresas siguen teniendo muchos desafíos previos, durante y post Covid-19 y ahora más ante la “normalidad” al liderar equipos y aún más en los ambientes VUCA (volátil, incierto, cambiante y ambiguo).
  • Inteligencia emocional una herramienta en el coaching

    El concepto de inteligencia emocional impacta de forma significativa en los comportamientos y relaciones y puede ser trabajado a través de diferentes marcos teóricos dependiendo de las cualidades y oportunidades que tenga el 'coachee'
  • Creatividad y rendimiento en las organizaciones

    La experiencia es un activo muy valioso para aplicar a realidades similares, sin embargo, ante escenarios nuevos y dinámicos se requieren nuevas soluciones e ideas creativas
  • El extraordinario poder de conectarnos

    Dentro de todo un universo de aspiraciones y metas existe un factor común que todos buscan: la posibilidad de ser escuchados, de sentir una mano, y que su mundo es compartido y apoyado
  • Soltar el control de la incertidumbre

    Estamos atravesando por momentos sin precedentes de incertidumbre, y la capacidad de tener nuestras variables personales y profesionales en control se vuelve cada vez más retador y complejo.
  • Tomando conciencia de nuestros detonantes

    El mundo actual es cada vez más incierto, complejo e hiperconectado y los estímulos que recibimos diariamente crecen también en volumen y complejidad.
  • El coaching como herramienta de adaptación cultural

    La globalización económica permitió a las empresas, ampliar sus horizontes y desarrollar nuevos negocios en otros países. Estas empresas se enfrentan a múltiples retos, culturales, legales, políticos y económicos, requiriendo profesionales con competencias internacionales para movilizarlos por un tiempo determinado y desarrollar tareas específicas en el extranjero, denominados expatriados.