Temas Especiales

03 de Oct de 2023

Columna de opinión

  • Ciudades amigables con los ancianos

    En Panamá los procesos demográficos muestran una tendencia sostenida con relación al envejecimiento de la población por motivos biomédicos, culturales y sociales
  • De lo que nadie quiere hablar

    [...] Panamá está pagando un gran precio por esta desmesurada masa de migrantes en términos de daños al medio ambiente de la selva darienita[...]
  • Tiempo de la muerte y del renacimiento

    [...] los convido a ir pensando en el tiempo de la muerte y del renacimiento, tal vez sea necesario y tal vez, lo más conveniente para el país, en sentido figurado
  • Alimentarse de sueños para no envejecer

    Resulta público y notorio, observar que nada nos envejece con más rapidez que el pensar incesantemente en que nos llega el ocaso [...]
  • Frontera Darién

    El marcado interés de Colombia por la interconexión eléctrica y terrestre hacía nuestro país y el norte, convierte el tema de la frontera en un punto permanente de la agenda diplomática entre ambas naciones
  • La esclavitud del siglo XXI

    El ciudadano ha perdido la iniciativa, no le interesa lo que hacen los gobernantes [...]
  • Qué tenemos en la cabeza cuando votamos

    Para llevar a cabo una campaña política exitosa, es sumamente importante comprender a los electores y sus necesidades [...]
  • 'Think tank' en el Cosmos Club

    [...] las grandes potencias necesitan desesperadamente claridad sobre la peligrosa situación en la que se encuentran y el coraje para pensar y actuar con mente fría
  • Inseguridad vial y anarquía al volante

    [...] es evidente que en nuestra ciudad y en nuestro país, la inseguridad vial, causante de accidentes y muertes, es un grave problema de salud
  • Lo armónico comienza por uno mismo

    Es evidente que la sociedad actual no hallará una solución al problema si no revisa seriamente sus modos y maneras de latir, el valor estético de la creación, el contacto con sus semejantes, la comunión de pulsos y latidos en pro de un mundo más pacífico
  • El juego del engaño político

    No es casualidad que en Panamá, como en tantos otros escenarios políticos, este juego de engaños sea una estrategia omnipresente para quienes ostentan el poder
  • El legado Napolitano

    [...] el presidente Sergio Mattarella, otrora demócrata cristiano, declaró que Italia perdió con Napolitano a un fiel intérprete de la constitución y a un padre de la república
  • A 50 años del golpe de Estado en Chile

    Las consecuencias de esta acción militar fueron desastrosas, debido a la represión sistemática en contra de estudiantes, obreros, indígenas, intelectuales y sectores de apoyo al gobierno de Unidad Popular [...]
  • Dublín, una musa literaria

    [...] la mayoría de veces toda musa requiere la nostalgia de la lejanía para surtir su magia [...]
  • Corrupción ¿La retórica o la cruda realidad?

    Es común escuchar discursos trillados y monótonos en donde políticos de todas las corrientes prometen que van a acabar o erradicar la corrupción, pero me temo que no hay nada más demagógico que esa aseveración
  • Literatura oral panameña

    Las “bajezas” y “soqueteadas” del habla del panameño
  • ¿Descentralización o atomización?

    Los Ayuntamientos provinciales fueron creados por la Constitución de 1941 que, en sus artículos, del 172 al 181, les asignaban funciones de “Parlamentos provinciales”
  • Decodificando valores: vida (extra)ordinaria

    Vivir una vida extraordinaria depende de nosotros mismos. Es verdad ser rico facilita mucho, pero también en nuestra humildad existe mucha riqueza [...]
  • ¿A quién buscamos?

    Vale la pena poner nuestro corazón y pensamiento juntos para validar todos estos elementos y escoger a un gobernante auténtico [...]
  • El cuidado de las mascotas

    La tenencia de animales silvestres tiene múltiples repercusiones [...]
  • ¿Por qué los libros prolongan la vida?

    Los libros quedan para la posteridad. Aunque ya no estén con nosotros sus escritores, a través de sus obras seguiremos aprendiendo un cúmulo de grandes enseñanzas [...]
  • La Ciudad del Saber, 25 años después

    Quienes concibieron la Ciudad del Saber se han mantenido a lo largo del tiempo cercanos e informados sobre su crecimiento y consolidación
  • Ganar confianza

    Falta un acuerdo sobre pasos a seguir para armar un prolongado modelo de trabajo donde cada aspecto encaje y permita avanzar
  • ¿De dónde nos viene el clientelismo?

    Heredamos de los colombianos aquello de que, al tener el poder, debes evitar perderlo, que tiene sus raíces en la conquista española, que tanto se arraigó en el continente
  • Proclama de las mujeres panameñas

    [...] hace cien años las mujeres panameñas liderizadas por Clara González, en conjunto con Linda Smart de Chubb, entre otras destacadas organizadoras, fundaron el Partido Nacional Feminista
  • La Ciudad del Saber frente al futuro

    [...] la presidencia de la Fundación de la Ciudad del Saber debería recaer en verdaderos académicos del más alto nivel internacional, conocidos y respetados en ese mundo de gran competencia [...]
  • Y se destapó el Darién

    Los Estados Unidos de América y las Naciones Unidas han definido esta migración americana, como una “crisis humanitaria” que debe ser controlada, más no contenida [...]
  • Otros retos importantes

    Aquí en un país en donde el ego es enorme[...], nos hemos arrinconado en las conductas de una sociedad permisible [...]
  • Existe un llamado para ser instrumento de Dios

    Para los hombres y mujeres que seguimos los valores cristianos que podemos llamar también tradicionales, la vida de los santos es de gran ejemplo a la hora de promover valores
  • Polos de desarrollo

    El Centro de la ciudad de Panamá, ha experimentado un fenómeno de conurbación y áreas donde se propuso cambio de uso de suelo
  • Construyamos democracia

    La democracia no es un concepto abstracto ni un capricho ideológico, es el compendio de reglas que mejor definen el país
  • Minería y progreso

    El yacimiento cuprífero que se desarrolla en el área de Donoso es una realidad que nos coloca en el liderazgo internacional de la minería [...]
  • Panamá se posiciona en la industria de reuniones

    [...] el “Panamá Association Hub” (PAH), es una iniciativa público-privada que inició en junio para impulsar el establecimiento de asociaciones y organizaciones internacionales en el país [...]
  • Neoliberalismo vs. democracia

    Las reformas y ajustes estructurales impulsados desde hace décadas por el neoliberalismo, al excluir a grandes sectores de la sociedad, están disminuyendo la democracia