Congreso
-
Tierras Colectivas Emberá-Wounaan y MiCultura firman convenio
-
Sánchez logra un nuevo mandato en España pese a la polémica sobre la amnistía
-
Diputados paraguayos aprueban el proyecto de presupuesto 2024 por $15.823 millones
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este lunes un proyecto de presupuesto general de gastos para el ejercicio fiscal 2024, estimado en 116,5 billones de guaraníes (unos $15. -
Los socialistas se garantizan la investidura de Sánchez, con fuerte presión en la calle
-
EE.UU. e Israel, ¿una relación tan inquebrantable como parece?
-
Panamá solicitará una revisión anticipada a la UE, según la DGI
La entidad prevé que la solicitud se haga al inicio del primer cuatrimestre de 2024. Sin embargo, buscará primero finalizar la reglamentación de la Ley de Registros Contables para ofrecer así un mejor planteamiento. Por el momento mantienen la expectativa de que a final de mes se dé su salida de la lista del Gafi -
La violencia mediática y el rol del Estado
-
A 100 Años del Congreso Nacional Feminista
-
El grupo que gestó el movimiento feminista en Panamá
-
Una oportunidad para reivindicar los museos
-
Semana grande para la ciencia en Panamá
-
Panamá reunirá a 18 países para el VIII Congreso Inmobiliario Latinoamericano Cila 2023
-
Congreso Asocupa 2023 se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre
-
Hoteles esperan alcanzar una ocupación del 70% en septiembre
-
Solo el 6 % de los peruanos aprueba la gestión del Congreso, según un sondeo
-
Panameñistas escogerán a sus diputados al Parlacen en una convención
-
Enfermedades cardiovasculares, 'si no se previenen se masifican'
-
Appce: los congresos no solo generan divisas, también son una oportunidad para que se conozca Panamá
-
Ponderan los avances de Panamá en la prevención de blanqueo de capitales
-
¿Es la trata de personas un problema para la banca panameña?
De acuerdo con estimaciones de las Naciones Unidas, más de 2,5 millones de personas son víctimas de la trata de personas. Es considerado el tercer negocio ilícito más lucrativo que genera montos superiores a los 32 billones de dólares por año en el mundo, después del tráfico de drogas y tráfico ilícito de migrantes -
Petro llama a colombianos al diálogo para superar fracturas
-
ABP: los bancos nos convertimos en auxiliares de la justicia
-
Congreso Apanac 2023, un 'hub' de las ciencias
-
El conservador PP gana las elecciones en España, pero tendrá difícil gobernar
El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones de este domingo en España, con el 97% del voto escrutado, al obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, y el Partido Socialista (PSOE) quedó como segunda fuerza política con 122 escaños, dos más que en los anteriores comicios, si bien el resultado complica la posibilidad de la formación de un Gobierno. -
Diputados argentinos vuelven al Congreso tras dos meses sin actividad
-
VerdeAzul Hotels reafirma su interés en la industria de congresos en Panamá
-
Tribunal de Guatemala ordena no 'oficializar' resultados
-
Aspirantes presidenciales arrecian su campaña electoral
Los aspirantes presidenciales de las diversas agrupaciones políticas continúan con su recorrido por diversos puntos del país con miras a sumar una mayor cantidad de seguidores. -
Juncá preside misión de observadores en las elecciones de Guatemala
Alfredo Juncá Wendehake, magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, fue designado por Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) como jefe de la misión de observación internacional para la Elección General en Guatemala este domingo 25 de junio. -
Fiscalización política, víctima de la falta de interés del Legislativo
-
López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú a falta de 'normalidad democrática'
-
Panamá le pone el ojo a los residuos de plaguicidas
-
Los demócratas piden a Biden usar su potestad para subir el techo de deuda sin el Congreso
-
Cortizo es invitado al Congreso Misionero Mundial
-
Molas de las madres, nuestras molas
-
EE.UU. espera un aumento en llegada de migrantes a su frontera en mayo
-
SRI2023, cumbre por la sostenibilidad
-
Infantino, el presidente del cambio, aclamado por segunda vez
-
Fiscalía de Perú ratifica que Castillo lideró presunta organización corrupta
-
Virtud y libertad: lecciones del Discurso de Angostura
La Sociedad Bolivariana de Panamá conmemoró la relevancia histórica del Discurso de Angostura. En este, Bolívar se presenta ante el Congreso como un estadista y no como militar, y plantea una propuesta filosófica revolucionaria que se adelanta al pensamiento político de su tiempo y que mantiene una vigencia poderosa -
Declaración de Madrid: 'La información es un derecho inalienable'
-
Madrid acoge el Congreso de Editores de Medios UE-LAC
Contará con el testimonio como invitada especial de Sevgil Musayeva, editora de Ukrainska Pravda, el medio de mayor difusión de Ucrania. -
La urgente responsabilidad del Congreso de apagar el fuego en Perú
-
Gobierno panameño condena 'asaltos' a la democracia en Brasil
-
La Policía recupera el control del Congreso, Presidencia y Supremo de Brasil
-
Mario López: Un pacto social y respeto, lo que requiere el Perú para lograr estabilidad política
El embajador del Perú en Panamá reseña una cronología de los últimos hechos ocurridos en su tierra natal. Aborda futuras acciones políticas y lo que vislumbra necesario para evitar que el pulso entre el Congreso y el presidente peruano en turno culmine con la derrota de este último. Además, ofrece un panorama de temas de interés nacional y regional como la migración y corrupción pública y privada -
Miguel Nicodemos: Perú sufre una crisis estructural de todos los poderes del Estado
-
Perú está sumergido en una crisis política; han fallecido 20 personas en las protestas
-
Javier Ordinola: 'Hay descontento y falta de credibilidad en las instituciones democráticas peruanas'
-
Tres de cada siete democracias en retroceso se encuentran en las Américas