Democracia
-
EE.UU. busca que la OEA endurezca su respuesta a los "ataques" a la democracia en Guatemala
-
El control social de la gestión pública: Pilar invaluable para la nueva democracia
-
Noboa, presidente electo de Ecuador
-
Protestas se mantienen con fuerza en Guatemala por noveno día consecutivo
-
Expresidente Calderón dice que Nicaragua y Venezuela son ‘peligros’ para la democracia
-
Una exprimera dama y un diputado se disputarán la presidencia de Guatemala
-
Socialdemócratas Torres y Arévalo disputarán el balotaje en Guatemala, según tendencia
-
Con un 25% escrutado, la izquierda apunta a la sorpresa en comicios de Guatemala
-
Guatemala votó sin grandes ilusiones y espera los resultados
-
López: 'Los partidos políticos no son enemigos de la democracia'
-
Bachelet: "Nadie puede justificar vulneraciones de derechos humanos ni un golpe de Estado"
-
Chile pide ‘a todas las partes’ en Ecuador ‘respetar el orden constitucional’
-
Bukele opina que "se ha ido" la capacidad de EE.UU. de "usar la democracia"
-
Argentina cierra un "maravilloso" foro de DDHH al celebrar 40 años de democracia
-
Sube el tono de violencia en las protestas antigobierno de Israel
-
El Gobierno de Costa Rica expresa su firme apoyo a la democracia en Ecuador
-
López Obrador niega que su reforma electoral "Plan B" afecte la democracia
-
Los ataques a la democracia, el gran desafío para una Latinoamérica convulsa
-
Lula afirma que su mandato traerá "más democracia y derechos para el pueblo"
-
El presidente de Perú agradece el apoyo de Portugal en el proceso de adhesión a la OCDE
-
Las dos caras del derecho al aborto se enfrentan en el Senado estadounidense
-
EE.UU. ve un "paso atrás" en democracia de Guatemala la reelección de fiscal
-
Jornada de consulta revocatoria en México es "exitosa", dice ente electoral
-
Confirman fecha para las elecciones de la Comarca Emberá Wounaan
-
Biden urge a defender la democracia ya que "no ocurre por accidente"
-
Mujeres siguen firmes en lucha por la paridad de género en el Código Electoral
-
Mujeres organizadas exigen cabildo por la paridad de género en la Asamblea
-
Democracia, trabajo digno y seguridad social; las demandas de los sectores populares
-
Michelle Bachelet destaca el trabajo del Pacto del Bicentenario: Cerrando Brechas
-
José Luis Parra:'Si no hay partidos políticos, no hay democracia'
-
Video: José Luis Parra: ‘Si no hay partidos políticos, no hay democracia’
Para José Luis Parra, director del Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico, la democracia liberal en nuestra región “está siendo cuestionada en su modelo, por la forma como se aplica y porque ha faltado el cambio de los partidos políticos”. A esta premisa también atribuye las fallas en el aparto judicial y el cáncer de la corrupción. Parra es además analista internacional e investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile. Hoy analizamos el escenario global, los resultados del reciente proceso electoral en Chile, la convulsión sociopolítica en Colombia y las previsiones comerciales que vislumbran desde la Alianza, una iniciativa económica y de desarrollo entre Chile, Colombia, México y Perú que se ha convertido en el eje de una nueva forma de hacer negocios en el continente. -
Jorge Sahd: “El apoyo a líderes autoritarios o populistas está relacionado con la desconfianza en las instituciones públicas”
Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile, comparte en exclusiva los resultados del informe sobre el índice de riesgo político para la región latinoamericana, destacando aspectos como el protagonismo de figuras autoritarias y la pérdida de institucionalidad en el debilitamiento de la democracia -
Jorge Sahd: ‘El apoyo a líderes populistas se relaciona con la desconfianza en las instituciones públicas'
Jorge Sahd, abogado y Director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile analiza los resultados del índice de riesgo político para la región latinoamericana, así como la pérdida de institucionalidad y la fragmentación de las democracias, mediante un informe presentado de manera exclusiva a Espacio Gente. El experto confiesa que hoy la región adolece “un choque institucional por el cada vez menor nivel de confianza en las instituciones públicas que son claves para la democracia”, además, escenarios como el de Chile, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Perú e incluso el de Costa Rica muestran un mayor nivel de violencia en las protestas donde “la manifestación legítima en la democracia ha lamentablemente pasado a situaciones de violencia, vandalismo y delincuencia”. -
Un 43 % de las democracias restringieron los derechos durante la pandemia
-
Farah Urrutia: ‘El estallido social está cimentado en la corrupción y en la acumulación de poder’
¿Qué tanto escuchan los gobiernos el eco de la voz ciudadana? Para la secretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la Organización de Estados Americanos, Farah Urrutia, los desafíos en materia de democracia y gobernabilidad permanecen como una realidad en la región; un contexto en el que las recientes explosiones sociales dan señales de que la presencia ciudadana debe ser incluida en todas las mesas de diálogo, de manera oportuna. “Si reflexionamos sobre estas explosiones sociales, están basadas en la desigualdad; con los ciudadanos desmotivados y cansados por la situación de extrema desigualdad que viven empieza este estallido social, cimentado en la corrupción y en la acumulación de poder”, afirma la representante de la OEA, durante una entrevista para Espacio Gente, desde Washington. -
María Inés Castillo: 'Las mujeres deben ser incluidas en los espacios políticos para profundizar la democracia'
-
Lanzan campaña para defender la democracia en Brasil
-
OCDE: Los problemas de Latinoamérica solo se hicieron más obvios con la pandemia
-
Almagro promueve el fortalecimiento de la democracia
-
Panamá reprueba en el Índice de Percepción de Corrupción, según TI
-
Por una cultura política democrática-participativa en Panamá
-
Los delitos políticos y la defensa de la Democracia
-
'Es importante involucrar a los ciudadanos en el proceso democrático'
-
Comicios, ejercicio democrático que deja más dudas que certezas
-
‘Cuando la ciudadanía deja de creer en democracia, cosas malas pasan'
-
Democracia epistémica
-
CADE 2019 y el fortalecimiento institucional
-
Nicaragua: agonía de la democracia
-
Democracia y empoderamiento
-
Bernal pide mediación internacional para proteger democracia en Panamá