La postura de Panamá ante la CIJ, aunque revestida de un discurso soberanista, es jurídicamente frágil. Contradice sus propias obligaciones dentro del...
Reordenar las estructuras académicas e institucionales, adecuar líneas de investigación y redefinir las áreas de conocimiento para formar las nuevas generaciones...
Nuestra vulnerabilidad está aumentando exponencialmente como resultado de las decisiones de todas las personas en posiciones de poder; de seguir el juego...
El odio no es un fin en sí mismo ni es solo ideología; expresa diversos sistemas de dominación (patriarcado, racismo, heteronormatividad, entre otros)...
Ya están disponibles los datos del VIII Censo Nacional Agropecuario (2024). Esto nos permite, precisar el despliegue de la propiedad del suelo entre los...
Hay que reconocer que la Universidad atraviesa por una crisis de acumulación de problemas desde hace varios años. Crisis que ahora se ensancha por reducciones...
La actitud indiferente y apática hacia los problemas sociales, desinterés hacia cualquier ideología y/o formación política, no solamente no ha desaparecido,...
En la medida en que el turismo sea concebido como una experiencia de aprendizaje integral, podrá contribuir al desarrollo humano, la construcción de sentidos,...
El bloque empresarial comercial financiero rentista, que constituye la fracción predominante en la administración de Mulino, marca un cambio respecto al...
En Panamá, el discurso neoliberal ha sido clave en la reproducción del miedo social. Bajo la promesa del crecimiento económico capitalista como única vía...