Polígrafo de La Estrella
-
Adherbal Armando De La Rosa: 'Los funcionarios deben entender que su firma conlleva una responsabilidad legal'
El recién nombrado director de Sinaproc explica que ante posibles riesgos de deslizamiento o inundaciones, la institución sólo puede emitir recomendaciones, pero insiste en que cada firma que se plasma sobre un permiso de construcción acarrea una responsabilidad, y en casos de irregularidades, la justicia debe ejercer su rol sancionador -
Harry Brown: 'Los populistas no se ven a sí mismos como perdedores en una elección, se ven como redentores'
-
Samira Gozaine: 'Es imposible conocer la cifra de desaparecidos o muertos en el Darién'
-
Rubén González: 'La trata sexual de niños existe, no es Hollywood'
-
Olga De Obaldía: 'No me puedo explicar este proyecto de ley de transparencia'
-
Camilo Valdés: 'Estamos contra el tiempo, tenemos que hacer algo porque si no, esto va a ser catastrófico'
-
Roberto Ábrego: 'La mayoría de los diputados están a favor de aprobar el contrato minero'
-
Aida Michelle Ureña: 'Cero tolerancia a la delincuencia, de lo contrario la escalada se sale de control'
-
Ligia Castro: 'El talón de Aquiles de Panamá es la gestión integrada de desechos sólidos'
-
Mario Castrellón: 'Cuando fui a estudiar me dijeron: ésto es igual que los médicos, no hay día libre'
-
Boris Barrios: 'En 30 días el Tribunal Superior podría resolver la apelación de Martinelli'
-
Enrique Samudio: “La mosca no estaba siendo lo suficientemente efectiva”
El director de Copeg-Panamá achaca a una serie de factores la proliferación de brotes del gusano barrenador del ganado. Uno de ellos es la efectividad de la mosca estéril que se produce en el laboratorio desde hace más de 15 años. Al respecto, se reprodujo una nueva cepa genética para intentar contener los brotes. La dispersión inició en marzo pasado, pero desde el año pasado los casos van en aumento, se registran más de 3 mil -
Raphael Fuentes: 'Cada mes se suspenden entre 40 a 50 licitaciones'
-
Tomás Velasquez: 'La línea 3 llegará a La Chorrera'
-
Harry Díaz: 'Hay que remover a Martinelli del sistema'
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia parece empeñado en impedir la candidatura presidencial del expresidente Ricardo Martinelli. Luego de que el Tribunal Electoral no admitiera una impugnación, interpondrá un recurso ante la Corte para que sea ésta quien interprete una norma constitucional que podría truncar la postulación del exmandatario -
Omar Ahumada: 'Carrizo tiene que proyectarse como un estadista con capacidad para dirigir el país'
-
Irma Hernández: 'Para vivir en un San Miguelito, que no sea solo basura e inseguridad, hay que optar por una visión más fresca'
-
Felipe Argote: 'Precandidatos presidenciales evaden hacer planteamientos que les quiten votos'
El economista plantea a los aspirantes presidenciales la necesidad de divulgar sus propuestas de forma clara y explicar cómo atenderán los problemas más apremiantes del país como la generación de empleo, su postura sobre el contrato entre el gobierno y Minera Panamá, así como el déficit de la Caja de Seguro Social -
Liza Gross: 'Los periodistas siempre hemos sido una especie de amenaza para los gobiernos, real o no'
La experimentada periodista Liza Gross, especializada en periodismo de soluciones, pasa revista al ejercicio de la profesión. Califica que en la región Latinoamericana, la polarización, la violencia y las nuevas tácticas de censura están poniendo en riesgo el periodismo como garante de la democracia -
Maribel Gordón: 'Si la izquierda representa el cambio que demandamos en este momento, sí, soy de izquierda'
-
Porfirio Ellis: 'Conversamos con el Partido Popular hace meses, y la puerta está abierta'
-
Javier Ortega: 'Torrijos y Rodríguez se van a llevar votos del PRD'
-
Alonso Filós: 'Cerro Patacón debe cerrarse por malos manejos del pasado, a pesar de que el periodo de vida útil era hasta 2050'
-
Katleen Levy: 'La recolección de firmas en la libre postulación es una casa de empeño'
-
Jorge Quintero Quirós: “Quejas contra inmobiliarias son por cláusulas abusivas”
-
Anayansi Barrantes: 'Creo que todavía no hay un precandidato que realmente ponga esa semillita de interés'
-
Alexis Solis: “La primera vez que puse un pie en el hipódromo sabía que era lo que quería hacer el resto de mi vida”
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
Roberto Joudry: 'Hay que ir pensando en un cambio. En una Guardia Nacional'
-
José Pío Castillero: 'Se trabaja en un proyecto para cambiar el sistema de evaluación de los docentes'
-
César Barría: “He tratado de enfocarme en que no me vean como discapacitado”
-
Leah Cedeño: 'La ley de conflicto de intereses obliga a los diputados a hacer su declaración de bienes, pero no necesariamente es pública'
-
Cecilia Arosemena: 'La idea es establecer una tabla de honorarios'
-
Iván Duque: 'Sin aspersión veremos un crecimiento estrepitoso de cultivos ilícitos en Colombia'
-
Alejo Campos: 'Vemos la convergencia criminal, los delincuentes trabajan juntos'
-
Miguel Székely: 'Estos programas ya pasaron su ciclo de crecimiento'
La prueba de fuego de los programas de Transferencia Condicionada es lograr que las próximas generaciones no lo requieran. En el caso de Red de Oportunidades, los beneficiarios cumplirán pronto la mayoría de edad. Miguel Székely, director del Centro Educativo y Estudios Sociales, cuenta los resultados de la evaluación a cuatro programas sociales -
Rogelio Paredes: 'Ningún cargo reservado de elección popular tiene nombre propio'
-
Leandro Ávila: 'si nos presionan para aprobar el proyecto de extinción de dominio, lo más probable es que lo rechacemos'
-
Publio De Gracia: 'Hay una erosión de la base fiscal mayor que la evasión porque lo hemos legalizado'
-
Francisco Carreira: “Hemos pateado la mesa en vez de agotar las enseñanzas de Omar Torrijos”
-
Daniel Esquivel: 'Si en un plazo no llegamos a ningún acuerdo, entonces se termina la relación contractual'
-
Francisco Bustamante: 'Comprar la Caja de Ahorros nos daba el brazo financiero que necesitábamos'
-
Eduardo Quirós: ”Los decentes podemos hacer que las cosas cambien”
El precandidato presidencial pretende capitalizar a su favor las cuestionadas ejecuciones y la falta de credibilidad de los partidos políticos. Toma como estandarte la honestidad como una forma de servir al pueblo, con la intención de que el ejemplo permee al resto de los funcionarios y las instituciones de control -
Diana Laguna: 'La idea es tener un Servicio Nacional de Protección Ambiental antes de terminar la administración'
-
Guillermo Salazar: ”Como nación tenemos que discutir algunos temas estratégicos”
-
Marcela Galindo: 'La CSS es una bomba de tiempo, hay que atenderla de manera urgente'
-
Rafael Sabonge: “El MOP hace trabajos de parcheo, pero nunca va a tener la capacidad de abarcar todas las vías”
-
[Video] Osvaldo Ayala: ”No me imagino estar un día sin el acordeón en el pecho”
-
Osvaldo Ayala: ”No me imagino estar un día sin el acordeón en el pecho”
A los cinco años demostró un talento especial para la música, oprimía el teclado del acordeón de su hermano mayor y reproducía las canciones que escuchaba en la radio. Desde ese momento formó parte de su cuerpo, como una extensión de sus brazos que le permite transmitir sentimientos y vivencias a través de su particular sonido -
Samira Gozaine: “La migración irregular no debe ser protegida porque estamos propiciando el tráfico de seres humanos”
El tema ha superado la capacidad de los gobiernos de la región en la ruta hacia Estados Unidos. Es el crimen organizado el que se beneficia mayormente de las necesidades de los migrantes irregulares. La directora de Migración propone analizar el tema en las Naciones Unidas y cambiar la óptica por una migración organizada y segura entre todos los países involucrados