Río La Villa
-
La provincia de Azuero
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre
-
Ciencia, ecosistemas y su aplicación en la zona marino-costera
Cuando los ecosistemas clave desaparecen, rápidamente se pierden numerosos servicios que proveen los ecosistemas y que son esenciales para la alimentación y la agricultura, incluyendo el abastecimiento de agua dulce, protección contra los desastres naturales y la provisión de hábitat para especies como peces y polinizadores -
Estudios de prefactibilidad en el Río La Villa son alternativa ante la sequía
-
Piden integrar realidades de la mujer para crear resiliencia hídrica en Arco Seco
-
Plan piloto para gestión de río La Villa
-
Despedirán a 300 trabajadores
-
Salud no analiza la calidad de agua de los acueductos rurales
-
Salud no analiza la calidad del agua de los acueductos rurales
-
Azuerenses exigen agua pura y limpia en el río La Villa
-
Cadena humana en La Villa de Los Santos por contaminacion del río
-
Cuenca del río La Villa, 92% deforestada
-
El Minsa reitera que el agua en Azuero es apta para el consumo
-
Fiscalía de Herrera toma muestras del río La Villa
-
Miguel Mayo aseguró que no hay problema de consumir agua con atrazina
-
Se levanta la alerta
El Minsa aseguró que pese a que el agua es consumible, se mantendrán los monitoreos diarios -
El 70% de los vecinos del río La Villa usa herbicidas
-
Minsa certifica que el agua en Azuero es apta para el consumo
-
Distribuyen agua en centros penitenciarios de Azuero
-
Varela: "medida de suspensión se mantiene"
-
Campos de Pesé asegura que no son responsables por nueva contaminación
-
MINSA anunció que realiza monitoreo semanal en río La Villa