Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 12/09/2016 02:00
A partir de hoy, hasta el miércoles 14 de septiembre se realiza el XII Encuentro Internacional de Escritoras (EIDE) dedicado, este año, a Marjory Stoneman Douglas, columnista estadounidense, escritora, feminista y ecologista.
‘La lectura, la palabra escrita es la única forma de salir del subdesarrollo mental o cultural que tenemos'
ROSA MARÍA BRITTON
Durante la actividad a celebrarse en Miami, Estados Unidos, invitada por la editorial Penguin Random House, la doctora en medicina y escritora panameña Rosa María Britton presentará su novela Tocino de cielo , donde trata el tema de las migraciones de cubanos y cómo contribuyeron al desarrollo de la televisión en español en Estados Unidos.
La obra literaria también aborda la ‘contribución de los inmigrantes cubanos a la preservación de la esencia de la cocina cubana', señala su autora.
‘Es la primera vez que participo de esta actividad y me parece un esfuerzo digno de admirar, pues es necesario destacar la labor de muchas mujeres escritoras y que a la vez son docentes', asevera Britton. La escritora añade que ‘la lectura, la palabra escrita es la única forma de salir del subdesarrollo mental o cultural que tenemos'.
Durante su visita a los Estados Unidos, por motivo del encuentro de escritoras, la autora de obras en los géneros de cuento, novela y teatro participará en un conversatorio con el periodista Camilo Egaña, donde abordará sus creaciones literarias.
LOGROS DE LA AUTORA
La escritora ha sido laureada con el ‘Miró' en varias ocasiones:
En 1985, su cuento ‘¿Quién inventó el mambo?' ganó el Premio Ricardo Miró.
En 1983 lo hizo con ‘El Señor de las lluvias y el viento', en la sección de novela.
En 1990, volvió a triunfar en esta categoría con ‘No pertenezco a este siglo'.
El XII EIDE es impulsado por la Hispanic Heritage Literature Organization / Milibrohispano.org, organización sin fines de lucro y fundada por la escritora Pilar Vélez en la ciudad de Miami. Es apoyado por la comunidad literaria representada por escritoras y escritores de 22 nacionalidades, la Florida International University, entre otras organizaciones.
Los Encuentros Internacionales de Escritoras fueron creados por la escritora Elizabeth Altamirano, en Arequipa, Perú, en el año 1998 y han recorrido 11 países desde entonces, incluyendo a Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Brasil, Puerto Rico, México, España, Panamá y ahora el turno es para los Estados Unidos, teniendo a Miami como sede.
El XII EIDE es parte de la Agenda Literaria de la IV Celebración Internacional del Mes del Libro Hispano de la Hispanic Heritage Literature Organization.
No te pierdas nuestras mejores historias