TAILANDIA

¿Miss Universo tendrá nuevos dueños?, esto es lo que sabe

  • 11/11/2025 10:53
¿Qué está pasando con la Organización Miss Universo? Ahora se habla que tendrá nuevos dueños, mientras retiraron el letrero de su sede en Ciudad de México.

La edición del Miss Universo 2025 está siendo opacada por una serie de controversias y fuertes rumores que apuntan a un cambio inminente en la propiedad del certamen, buscando “retirar a Asia del panorama” y devolver la esencia del concurso a manos de empresarios americanos y latinos.

Los reportes en los blogs de missiólogos de cambios comenzaron con la aparición en redes sociales de imágenes que mostraban el retiro del icónico logo de Miss Universo de la sede de las oficinas en México. Este movimiento disparó las especulaciones sobre un traslado de las operaciones, posiblemente a la ciudad de Nueva York. El silencio de Raúl Rocha, copropietario de la organización, ha alimentado aún más los rumores de una transacción a punto de cerrarse.

Según fuentes extraoficiales, la raíz del problema reside en el escándalo que rodeó a la anterior dueña, Anne Jakkaphong Jakrajutatip (JKN), y los posteriores conflictos que encendieron las “alarmas en Estados Unidos por el futuro del certamen”. Se especula que el 58% de las acciones de JKN ya habrían sido prometidas a un empresario americano que, en conjunto con Raúl Rocha, buscaría reestructurar la marca. El anuncio oficial de esta compra se daría supuestamente después de la celebración del actual certamen.

¿El regreso de Miss Universo a manos americanas y latinas?

La información que circula actualmente en el entorno del concurso apunta a que la organización Miss Universe ya no estará bajo control tailandés. Esto abriría la puerta a nuevos dueños, entre los cuales se manejan dos nombres de alto perfil internacional:

- Gianluca Vacchi: El empresario italiano, quien es uno de los jueces en la edición de este año, figura como posible propietario. Vacchi ya tiene una conexión con el certamen, pues es dueño del edificio que actualmente funge como sede de Miss Universo en Estados Unidos.

- Adriana Cisneros: También se menciona a la empresaria venezolana, directora ejecutiva de un importante holding de entretenimiento digital e inmobiliario. Su trayectoria empresarial la conecta profundamente con la historia mediática de la región, siendo su bisabuelo, William H. Phelps Sr., el fundador de la primera cadena de televisión en Venezuela en 1953.

De concretarse esta venta, marcaría el fin de la era tailandesa y podría señalar una nueva etapa para el concurso, que buscaría consolidar sus operaciones en América, posiblemente en Nueva York, devolviendo al certamen a manos de figuras influyentes de Occidente.

Lo Nuevo