Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 12/09/2015 02:00
Habían pasado muchos años en los que uno ingresaba al portal de Google --la página web más rápida en cargar de la red-- y observaba aquel clásico logo montado encima de la barra del buscador. Este rediseño presentado al mundo hace unos días, es nada menos que el cambio más significativo en la historia de esta compañía desde hace 16 años.
OTRO GOOGLE
Pero aquel logotipo animado, en el que cada letra de color se convierte en una esfera para luego fusionarse y resultar en una colorida "G" mayúscula, no es más que la punta del iceberg de todo lo que viene aconteciendo en las entrañas de la empresa ubicada en Mountain View.
Google desarrolla constantemente un abanico de posibilidades en cuanto a sistemas operativos para computadora y teléfonos inteligentes --más recientemente, hasta relojes--, están en plena construcción de autos que no necesitan piloto y hasta va a pasar lo que nadie nunca creyó: Google dejará de llamarse así para convertirse en Alphabet.
Este nuevo nombre consiste en un conglomerado de compañías, enfocadas en los diferentes rubros que ha ido explotando Google (robótica, aeronáutica y programación, por mencionar algunas), y el buscador pertenecerá a este conglomerado, creado por los mismos fundadores, Sergey Brin y Larry Page.
La única intención es separar aquella fuente de dinero que representa la máquina buscadora de la web, del resto de proyectos, en los que el margen de inversión es mayor al de ganancia.
Esta versatilidad permite que iniciativas propias como el ‘Project Loon' aquel ‘lunático' plan para proveer de internet a todo el planeta desde unos satélites introducidos dentro de globos estratosféricos, vayan separadas de investigaciones médicas, otra de las aristas que viene explorando Google con entusiasmo.
‘Alphabet incluirá nuestro Laboratorio X, el cual incuba nuevos esfuerzos como Wing, el resultado de nuestro esfuerzo en drones', detallaría la compañía durante el anuncio de la reestructuración. ‘En la industria de la tecnología, donde las ideas revolucionarias conducen a las próximas áreas de crecimiento, uno necesita estar un poco incómodo para mantenerse relevante', escribió en un ‘post' Larry Page.
No obstante, el rediseño de Google pone en evidencia un desarrollo que se ha dado en la misma plataforma del buscador: hoy, no buscamos información en internet de la misma forma en la que lo hacíamos antes.
Uno de los detalles que más resaltó la empresa en sus animaciones presentando el nuevo logo, fue el micrófono multicolor.
La respuesta de Google a nuestras preguntas ya no son un cúmulo de ‘links' que pretenden apaciguar algún cuestionamiento. Ahora, Google responde a la voz del usuario, dando resultados como la aplicación de mapas con el trayecto a nuestro restaurante favorito, el inicio de llamada a algún contacto de nuestra agenda, incluso --por qué no-- hasta recomienda películas dependiendo del puntaje que obtenga en las críticas.
Ya en 2010 Marl Cuban autoetiquetaba su rutina diaria como ‘The Google Lifestyle', en un artículo para el Business Insider. Teléfono de esta compañía, laptop de la misma compañía, incluso si el navegador era Chrome y no otro; su correo era Gmail, y así sucesivamente.
Desde hace unos años, Google dejó de ser un buscador corriente para convertirse en el estilo de vida de muchas personas. El alcance de esta compañía es tan grande que en la actualidad cuesta imaginarse un mundo sin la presencia de esta empresa con base en California.
EN PANAMÁ
Desde la redacción de La Estrella de Panamá , el jefe del departamento de Infografía, Nelson Fernández, opina que Google regresó a la ‘raíz de la iconografía', al mezclar ‘lo simple con colores vivos; sin olvidar la fuerza del blanco y permitiendo navegar de forma más directa y fácil, sin perder la identidad de su marca'.
‘Aún podemos disfrutar del buscador que por años nos ha entretenido con sus singulares portadas de celebraciones, videojuegos y películas', agregó Fernández, quien, como diseñador gráfico, forma parte del equipo de La Decana, medio panameño que al igual que el ‘gigante de los buscadores', apuesta a mantener su marca de diario histórico, pero sin hacer a un lado la innovación y las nuevas plataformas tecnológicas.
==========
‘Google tiene la capacidad de cambiar la tipografía sin alterar la esencia de su marca'
ALEJANDRO ORTÍZ
JEFE DE DISEÑO DE LA ESTRELLA DE PANAMÁ
No te pierdas nuestras mejores historias