27 de Mar de 2023

Cultura

Las mujeres que impactan con su rol desde Huawei

En este Día de las Madres, presentamos las historias de las mujeres profesionales que hablan acerca de su labor en la empresa de tecnología, los retos que han tenido que superar, la importancia del balance entre la vida familiar y laboral, y la fuerza del sector. Además, señalan el impacto que ha tenido Huawei en su desarrollo y formación

Las mujeres que impactan con su rol desde Huawei
Vivian Junmin Su
Gerente general del Negocio de Soluciones Empresariales de Huawei Panamá. Empezó con Huawei desde 2008. En este tiempo ha ocupado varias posiciones en el área administrativa, en relaciones públicas y actualmente en ventas. Vivian admite que su cargo exige un rol de liderazgo no solo para ella misma, sino también para el resto del equipo. “Este puesto requiere de una respuesta eficiente y actuar con carácter en las distintas situaciones que se presenten”. En cuanto a la compañía dice: “Huawei es una empresa internacional, diversificada y muy humana. Para mí, Huawei ha sido una gran plataforma para el desarrollo de mi carrera profesional, una empresa que te recompensa por tus esfuerzos y logros, mi desarrollo profesional es un buen ejemplo de esta diversificación”.
“En el ámbito laboral los hombres y las mujeres son iguales en cuanto a capacidades se refiere, pero aún existen brechas; por ejemplo, en el área de alta gerencia o en el área técnica, donde el porcentaje de hombres aún es más alto en comparación con las mujeres; sin embargo, hoy la mujer ejerce un rol fundamental en la sociedad y existen más oportunidades para desarrollarse en carreras, incluyendo el sector de las TIC”.Vivian Junmin Su,
Gerente general del Negocio de Soluciones 
Empresariales de Huawei Panamá.
“En el sector de las TIC en particular, aún existe una gran brecha de género, pero esta poco a poco ha ido disminuyendo y se puede ver claramente en el aumento de la participación femenina en carreras afines a este sector; también con la creación de nuevas oportunidades a nivel global para las mujeres”.Vivian Junmin Su,
Gerente general del Negocio de Soluciones 
Empresariales de Huawei Panamá.
Las mujeres que impactan con su rol desde Huawei
Sandra Paola Gómez
Reguladora de Financiamiento de Proyectos de Huawei en la Región de América Latina. Empezó su trabajo en Huawei Panamá en 2008 como ingeniera de diseño de obras civiles y gerente de proyectos. Actualmente trabaja en el área de finanzas de proyectos para Panamá y es líder del grupo local para Latinoamérica. Gómez comparte que su experiencia en Huawei ha sido “increíble” y llena de aprendizajes diarios no solo en el negocio de las telecomunicaciones en todo el mundo, sino que ha aprendido de otras culturas que han enriquecido su crecimiento profesional y personal. “En los últimos años he aportado soluciones financieras de negocio mediante canales de comunicación directa con nuestros clientes, generando el desarrollo de proyectos exitosos basados en relaciones de confianza mutua”, señala.
“El rol de la mujer ha tenido un crecimiento imparable y estoy segura de que seguirá siendo así. Cada día las mujeres nos involucramos más en cargos de toma de decisión y en el desarrollo de nuevos procesos que contribuyen al crecimiento de la industria y del país. Tenemos la fortaleza y hemos demostrado que somos capaces de asumir y sobrepasar los retos de una vida profesional exitosa”.Sandra Paola Gómez,
Reguladora de Financiamiento de Proyectos de 
Huawei en la Región de América Latina.
“La industria de las telecomunicaciones es un remolino que cambia a cada segundo y a nivel profesional esto significa retos diarios para todos lo que trabajamos en ella. Estoy convencida de que el éxito depende de la adaptabilidad con la que logremos asumir esos retos y esto es un aprendizaje que logré siendo madre. Cada día aprendes cosas nuevas de tus hijos y necesitas adaptarte y moldearte como persona para ser mejor cada día para ellos”.Sandra Paola Gómez,
Reguladora de Financiamiento de Proyectos de 
Huawei en la Región de América Latina.
Las mujeres que impactan con su rol desde Huawei
Leia Taveras
Gerente de Operaciones de Canales de Huawei Centroamérica y el Caribe. Desde su llegada a la compañía hace cinco años, Taveras ha realizado aportes en temas de desarrollo comercial y de capacidades de los socios de Huawei. También ha participado en el desarrollo de las 'Academias de Tecnología Huawei' en las universidades de la región. “Luego de un año de trabajo con 23 universidades, logramos inaugurar 11 academias que ya cuentan con docentes certificados y autorizados, con laboratorios instalados para transmitir los conocimientos a los estudiantes y al público en general, impulsando la equidad del derecho a la educación y abriendo oportunidades de empleabilidad”.
“Durante mi trayectoria en la empresa he tenido la oportunidad de desarrollarme en el entorno de los negocios. Asimismo, el nivel de responsabilidades me ha ayudado a trabajar la inteligencia emocional y a la vez me ha llevado a aprender sobre el mundo de la tecnología que para mí fue un gran desafío, ya que no es el área en la que me especialicé”.Leia Taveras,
Gerente de Operaciones de Canales de
 Huawei Centroamérica y el Caribe
“Mi mensaje para otras féminas es que los desafíos son oportunidades de crecimiento y esas experiencias de vida te permiten desarrollarte y avanzar hacia tus sueños. La pasión y el deseo de hacer las cosas bien determinarán tu evolución. Todas somos capaces, tenemos un valor único que nos diferencia en el mundo y esa es la marca que debemos dejar; no importa de dónde vengas, en el camino se aprende”.Leia Taveras,
Gerente de Operaciones de Canales de 
Huawei Centroamérica y el Caribe.
Las mujeres que impactan con su rol desde Huawei
Thelma Ching Ureña
Gerente de Cuentas de Soluciones del Sector Transporte de Huawei Panamá. Comenzó con Huawei desde hace 11 meses en el área de ventas con la responsabilidad de liderar el desarrollo del sector transporte, con más de 20 años de experiencia con las TIC. Thelma admite que su cargo exige liderazgo, enfoque y colaboración con otras unidades de negocios, que principalmente demandan trabajo en equipo, lo que le permite sacar lo mejor de las personas generando valor a la compañía. “Existen competencias propias del liderazgo femenino que pueden ponerle un tono distinto a las compañías, favoreciendo la colaboración entre equipos, el consenso y la comunicación. Las mujeres damos un balance entre la visión global y los detalles con un valor añadido que es nuestra intuición”.
“Una mujer tiene mil facetas; como madre tenemos un talento y una capacidad extraordinaria para el orden mental, lidiar con horarios y diversos quehaceres, sin obviar nuestra capacidad de planificación, perseverancia, tenacidad y responsabilidad que adquirimos en cualquier rol que desempeñemos”.Thelma Ching Ureña,
Gerente de Cuentas de Soluciones del 
Sector Transporte de Huawei Panamá.
“Es muy importante la incursión de las mujeres en las TIC, porque se crea un balance en los rangos gerenciales. A través de los años hemos penetrado más en este sector, esto demuestra un gran avance para la sociedad. Las féminas poseemos muchas virtudes que aportan a la organización de la empresa”.Thelma Ching Ureña,
Gerente de Cuentas de Soluciones del 
Sector Transporte de Huawei Panamá.
Las mujeres que impactan con su rol desde Huawei
Susana Tsang
Especialista en la Cadena de Suministro de Huawei Panamá. Tsang ingresó a la empresa hace ocho años. Su función es ser administradora de contratos y funge como gerente de suministros de proyectos encargada de la logística de la cadena de suministro de Huawei en Panamá. En adición, contribuye a reportes anuales de ganancias de la compañía, entre otras funciones. “Mi experiencia en Huawei ha sido muy dinámica y activa, me ha permitido crecer profesional y personalmente hasta llegar al punto de liderar funciones importantes en la empresa”.
“Desde que fui madre, mi vida dio un giro enorme en todas las áreas. En lo profesional me ha tocado aprender a coordinar mejor mi tiempo para cumplir con todas las responsabilidades, sin descuidar el regalo más grande que tengo, que es mi hija. Con la llegada de un hijo he comprobado que con pasión, amor y voluntad, una mujer puede ser una excelente madre y profesional”.Susana Tsang,
Especialista en la Cadena de 
Suministro de Huawei Panamá.
“El mejor día para empezar a lograr las metas es hoy. Visualizar los resultados positivos y los beneficios, antes de llegar a la meta, es el impulso que se necesita para disfrutar el camino que hay que atravesar para obtenerla”.Susana Tsang,
Especialista en la Cadena de 
Suministro de Huawei Panamá.
Las mujeres que impactan con su rol desde Huawei
Tatiana Marlene Díaz
Gerente de Cuentas Comerciales de Huawei Panamá. Díaz cuenta con siete años y cuatro meses de experiencia en Huawei. Su función principal consiste en construir y mantener una relación sólida con los operadores del país para satisfacer sus necesidades de desarrollo en cuanto a las redes de telecomunicaciones. Define su experiencia con Huawei como “enriquecedora”, ya que le ha permitido desarrollarse como profesional en el área técnica y comercial, proporcionándole retos que ha ido superando y aprendiendo a su paso. “Me siento orgullosa de tener la oportunidad de poder impulsar nuevas tecnologías, como el lanzamiento de la red de LTE y el fortalecimiento de las redes existentes, que inciden directa e indirectamente en el desarrollo de distintos sectores en el país”.
“El rol de la mujer en las TIC es fundamental. Es una industria que ha estado abierta a apoyar su participación, y cada vez más en todos los niveles jerárquicos. Aunque no lo parezca, la mujer ha estado involucrada desde sus inicios, contribuyendo con inventos como en el caso de Ada Lovelace, conocida como la madre de la programación, en el siglo XIX o Margaret H. Hamilton, quien dirigió el equipo de ‘software’ de navegación del programa espacial Apolo, en los años 60”.Tatiana Marlene Díaz,
Gerente de Cuentas Comerciales de Huawei Panamá.
“Considero que ser madre y profesional en nuestros días es un camino que requiere de altas dosis de energía, paciencia, amor, compromiso y organización. Pienso que para criar y educar a nuestros hijos en el siglo XXI, es necesario que seamos madres de este siglo, debemos aprender a adaptarnos a todos los cambios acelerados y muchas veces limitantes de tiempo”.Tatiana Marlene Díaz,
Gerente de Cuentas Comerciales de Huawei Panamá.
Las mujeres que impactan con su rol desde Huawei
Anaxineylin González P.
Gerente de Proyecto de Servicio de Huawei Panamá. González lleva 13 años y cuatro meses en Huawei. A su ingresó fungía como ingeniera de redes y trabajó en varios proyectos tanto locales como regionales. Actualmente se desempeña como 'service project manager', donde se enfoca en la parte de servicios. “Me corresponde brindar soporte a los clientes de Huawei para el grupo de negocio a operadores. Inspecciono que las redes de nuestros clientes funcionen de manera estable, para así salvaguardar la imagen tanto de nuestros clientes como de la empresa”.
“Mi mensaje a las mujeres es que si hoy debido a las circunstancias no pueden desarrollarse como profesionales, no dejen de intentarlo. Cada paso que den les servirá para llegar a sus metas. En el camino podrán encontrar dificultades, pero está en uno mismo no desistir, y si llegaran a caer, deben ser capaces de levantarse y seguir adelante para lograr sus objetivos”.Anaxineylin González P.,
Gerente de Proyecto de Servicio de Huawei Panamá.
“Debo confesar que muchas veces por motivos de la posición que tengo dentro de Huawei requiero trabajar durante los fines de semana o días feriados; pero mi familia comprende que es parte de mi vida profesional y me brinda su comprensión y apoyo cuando así lo he requerido, sobre todo mi esposo e hijas”.Anaxineylin González P.,
Gerente de Proyecto de Servicio de Huawei Panamá.