Temas Especiales

11 de Dic de 2023

Gastronomía

‘Comer hamburguesas este año ha sido muy divertido'

Es una fiesta gastronómica. Su protagonista, el emparedado más popular del mundo. El Burger Week 2019 trajo nuevas expectativas y grandes experiencias en una edición que promete ser una cancha abierta para la innovación y la creatividad directo al paladar

¿Se ha preguntado a qué sabe una celebración con hamburguesas? En Panamá, sabe a creatividad, huele a determinación y luce como una suculenta y divertida oportunidad para innovar. Así es el Burger Week, que en su sexta edición abre nuevos espacios para que más de 40 restaurantes locales presenten una hamburguesa pensada y elaborada especialmente para la competencia.

Para Roger González, blogger gastronómico y padre de elmaridaje.com, ‘comer hamburguesas este año ha sido algo muy divertido'. El también miembro del jurado ha tenido la entretenida tarea de degustar y calificar decenas de hamburguesas. Probando nuevos colores, texturas y sabores, su travesía le ha dejado parte de la chispa que cada restaurante imprime a la experiencia. ‘He visto muchísimo entusiasmo en la gente y en los restaurantes que participan', aseguró.

Se trata de una edición en la que los competidores ‘han hecho un esfuerzo por crear hamburguesas íconos de su estilo, transmitiéndolo de una manera divertida' y los antiguos participantes ‘han explorado nuevas sensaciones con esmero e ingredientes innovadores'.

Y es que cada lugar ha plasmado su esencia, ‘desde una alita en el top de la hamburguesa hasta toques diferenciadores como quinoa tostada, que quizás no le aporta mucho sabor, pero le da una textura interesante'.

De acuerdo con el foodie, ‘una buena hamburguesa debe tener una carne gustosa y jugosa, al término correcto, bien sazonada; sus bordes deben estar tostados para darle consistencia; el pan debe ser firme para no romperse, pero también lo suficientemente suave para abrazar todos los ingredientes mientras la comes'.

‘Los restaurantes han hecho un esfuerzo por crear hamburguesas íconos de su estilo, transmitiéndolo de una manera muy divertida',

ROGER GONZÁLEZ

JURADO Y ‘BLOGGER' GASTRONÓMICO

‘El pan debe ser suave y gustoso con queso y salsas, cremosos sin que predominen y dejen el protagonismo a la carne', detalla.

Además, ‘las hamburguesas más sencillas en ejecución y en variedad de condimentos han resultado ser las favoritas'.

En esta nueva entrega de la competición, explica González, han destacado diferentes elementos como la propuesta de una hamburguesa que no tiene carne roja sino pechuga de pollo; una hamburguesa negra elaborada con carbón orgánico; la mezcla de sabores no tradicionales; el empleo de salsas cocidas que dan ‘una textura cremosa al entorno de la hamburguesa'; hojas de oro; pan de harina de papa, pretzels y pan de moña.

SEXTA EDICIÓN

La máxima fiesta de hamburguesas de Panamá celebra este año su sexta edición.

Durante 22 días los participantes ofrecen hamburguesas especialmente creadas para la competencia.

Más de 30 restaurantes se incorporaron a la lista de concursantes este año.

El Burger Week finaliza con una competencia entre seis chefs nominados a la semifinal.

Los semifinalistas se disputarán el título de ‘Burger Master Chef 2019' durante una jornada en al que se elegirá a los tres finalistas que competirán con la hamburguesa más original.

La final se realizará en el Sports Center de Costa del Este.

La gente ha innovado apostando con ingredientes como ‘la quinoa roja y tostada al horno que le da un crunch a la hamburguesa; algo superingenioso porque sientes que el borde de la hamburguesa está crujiente. Sabor digital, la categoría gastronómica en los blogs y en los entornos digitales, es actualmente una de las más pujantes'.

‘El tema de las hamburguesas ha explotado de manera exponencial y positiva la intercomunicación existente en las redes sociales', comenta.

‘Al menos al 90% de las personas les encantan los temas de comida, así como mirarlos, comentarlos y compartirlos', recalca.

‘La gente utiliza estos canales para hacer consultas previas a la toma de decisiones', acota. Además, iniciativas como el Burger Week han fomentado la participación de los usuarios que aman la buena comida a solas o en familia.