El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 17/08/2015 02:00
Un dominio se dejó sentir de la provincia de Panamá entre las participantes, al barrer con el mayor número de medallas en los eventos de Gimnasia en los IV Juegos Juveniles Nacionales, cuya delegación de atletas sumaron un total de 56 medallas, 19 de ellas de oro, competencias que tuvieron como escenario el Gimnasio de Albrook.
En el gran total de medallas de la gimnasia femenina de la que solamente participaron tres provincias, Panamá dejó claro su dominio con 19 de oro, 20 de plata y 17 de bronce, seguida por Veraguas, con 1 de oro y 3 de bronce y Coclé fuera del medallero.
En la primera sesión en el que participaron niñas categoría 9-10 años, la ganadora del oro del All Around fue Ana Sofía Nicholson, de Panamá, con un total de 37.441 puntos, seguida por Ana Lugo con 37.216 para plata y Lucîa Earle con 36.958 para bronce, ambas, también de la provincia capitalina.
Por aparatos, Daniela Ibáñez se llevó el oro en salto con 9.516, seguida por Ana Lugo con 9.466 para la presea de plata, y Lucîa Earle con 9.433 se adjudicó la medalla de bronce, en barras asimétricas, el primer lugar fue para Ana Isabel Duarte con 9.200, Ana Sofía Nicholson con 9.175 y Ana Lugo con 9.100 se ubicaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente
En barra de equilibrio, la presea dorada fue para Ana Sofía Nicholson con 9.300, plata para Ana Sofía Rozo con 9.275, y bronce para LucÍa Earle con 9.250; y en piso, Ana Sofía Nicholson repitió con el oro con 9.550, Ana Lugo con plata con 9.425, y bronce para Ana Sofía Rozo con 9.400.
En la categoría 11-15 años, en la primera sesión, Liz Marie Dávila de Panamá se ganó el oro con un total de 37.485, Abril Caldera se quedó con la medalla de plata con 37.400, y el bronce para Paula Lasso con 37.283, ambas también de la capital.
Por aparatos, en salto, la ganadora del oro fue para la capitalina Liz Marie Dávila con 9.560, plata para Paula Lasso con 9.533, y bronce para Isabella Rueda con 9.516; en barras asimétricas se dio el único triunfo con medalla de oro para la representante de Veraguas, Tiffany Atencio al hacer 9.650, la de plata se la ganó la capitalina Abril Caldera con 9.250, y bronce para la también capitalina Paula Lasso con 9.025.
La barra de equilibrio fue oro para Liz Marie Dávila con 9.500, Paula Lasso con plata con 9.425 y bronce para Isabella Rueda con 9.225; y en piso el oro fue para Liz Marie Dávila con 9.700, plata para Abril Caldera con 9.500 y bronce para Isabella Rueda con 9.350.
En la segunda sesión, en la categoría 9-10 años, el oro fue para Kellys Lucena con 38.000, la plata para Andrea Tovar con 37.816, y bronce para Raquel Lasso con 37.255, todas de Panamá.
==========
GIMNASIA ARTÍSTICA
Número de atletas femeninas que participaron en Salto, Barras Asimétrias, Viga de Equilibrio y Suelo.